viernes, agosto 22, 2025
spot_img
Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- Del 25 al 29 de agosto, académicos, realizadores, productores emergentes y consolidados, participarán en la primera Semana de Cine en Morelia, cuyo objetivo es la construcción de puentes culturales desde la perspectiva del derecho a la cultura para todas y todos.

Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de cultura de Morelia, destacó la gran sinergia que se gesta gracias al trabajo de la Comisión fílmica de Morelia y su recientemente conformado Consejo Ciudadano, donde el tema social del arte representa un catalizador y transformador para la construcción de la paz.

Es así que en este marco se contempla una función de la película Asfixia, dirigida por Kenya Márquez, en el área de mujeres del Centro Penitenciario Lic. David Franco Rodríguez; “me alegra mucho gusto tocar estos espacios donde se lleva el arte, donde se lleva otra reflexión, y así lo hemos estado haciendo con otras expresiones artísticas, acercándolas a las zonas más complejas”, expresó la funcionaria municipal.

La proyección estará acompañada de un conversatorio con la directora, en el que se abordarán temas sensibles como la violencia de género, la resiliencia y la reinserción social, desde un enfoque humano y sensible.

Kenya Márquez también ofrecerá un taller de dirección cinematográfica, el día lunes 25 de agosto de 10 de la mañana a 2 de la tarde, mismo horario el martes 26, de manera virtual, y para el miércoles 27 de 15:00 a 20:00 horas, en la Sala Solaris.

En rueda de prensa, Virginia Rico, habló sobre el laboratorio de exhibición cinematográfica “El cine encuentra su camino” que guiará los días 25 y 26, está pensado en la urgencia de poner sobre la mesa a los agentes y espacios culturales que se encargan de la exhibición cinematográfica a nivel local. “Como productores en común y como puentes hacia la sociedad cotidiana, que convive con el cine de diferentes maneras y no necesariamente en una sala de cine.

Perla Cabrera, directora de Promoción y Coordinación de la Secultura Morelia, ofreció los pormenores de la programación que incluye mesa de diálogo sobre la educación fílmica en Morelia; conversatorio con Harold Torres; 4 master class a cargo de Kenya Márquez, Felipe Nájera, Terry Fernández y Mónica del Carmen; la ceremonia de premiación de la muestra 5C; y el cierre con la conferencia a cargo del diseñador sonoro Hidalgo Valdés.

RELATED ARTICLES

Most Popular