viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioSliderProblemáticas ambientales, Reforestar y Forestar sin información

Problemáticas ambientales, Reforestar y Forestar sin información

El ingeniero Roberto Paleo Jefe del departamento forestal y dirección del medio ambiente, compartió información acerca de las problemáticas ambientales que afectan a Uruapan.

POR ITZEL GUERRA ZARCO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 30 DE JUNIO DE 2024.


URUAPAN, MICH.- En la ciudad de Uruapan, muchos ciudadanos últimamente han mostrado un creciente interés por ayudar al medio ambiente mediante reforestaciones y forestaciones urbanas.

El ingeniero Roberto Paleo Jefe del departamento forestal y dirección del medio ambiente, compartió información acerca de las problemáticas ambientales que afectan a Uruapan. «No está mal querer ayudar, pero la falta de información y el actuar de manera propia pueden ocasionar problemáticas gravísimas a largo plazo», señaló.

Dio a conocer las problemáticas de más impacto ambiental en Uruapan como. La falta de regularización de los suelos de aguacate, la cual está consumiendo extensas áreas de monte, especialmente en la zona norte del municipio. Esta expansión descontrolada está afectando gravemente el ecosistema local.

En Uruapan, hay un promedio de 15,000 empresas que generan un gran impacto ambiental. Desde restaurantes hasta procesadoras de aguacate, muchas de estas empresas no están contribuyendo a mitigar los daños que causan al medio ambiente.

Además, la generación diaria de basura y la falta de conciencia sobre su disposición adecuada están creando serios problemas ambientales y La basura en las calles.

Reforestar y forestar sin el conocimiento adecuado puede tener efectos contraproducentes. Es fundamental conocer las especies adecuadas para evitar dañar las redes de drenaje o levantar banquetas. Colocar árboles en áreas urbanas, como camellones llenos de concreto y tierra infértil, solo resultará en árboles débiles. Además, algunos árboles, como el Pino Greggii, pueden atraer rayos, aumentando el riesgo para la comunidad.

El ingeniero Paleo enfatizó la importancia de estudiar las condiciones de las áreas antes de proceder con la plantación de árboles. «En cuanto zonas urbanas primero se debe restaurar el suelo con abonos y tierra adecuada, y después analizar qué tipo de árboles se pueden plantar. Muchas especies pueden traer plagas,»menciono.

Las personas interesadas en participar en estos proyectos deben acercarse al Departamento de Medio Ambiente, ya sea como individuos o grupos, y registrarse para coordinar mejor los esfuerzos. asi mismo compartio «La Ley de Desarrollo Forestal establece que cualquier actividad en terrenos forestales debe seguir un programa, proyecto y estar apegada a la ley, de no hacerlo puede resultar en sanciones».

RELATED ARTICLES

Most Popular