El conflicto laboral en las instalaciones de la siderúrgica en México se dirimirá en tribunales después de que la mayoría de los trabajadores rechazara la propuesta de resolución
POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 11 DE JULIO DE 2024.
Morelia, Mich. – Los trabajadores de Arcelormittal en México han decidido rechazar un acuerdo propuesto que podría haber puesto fin a una huelga que lleva más de un mes y medio en curso. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que la propuesta, que incluía un pago de más de 2,000 dólares por trabajador, el 75% de los salarios caídos y una auditoría de utilidades, fue rechazada por la mayoría de los empleados en una votación reciente.
El conflicto, que Arcelormittal calificó como un bloqueo sindical «ilegal», ha tenido un impacto significativo, con 300,000 toneladas de acero detenidas y sin procesar. La empresa, que reportó un beneficio neto ajustado de 4,900 millones de dólares el año pasado, ha enfrentado dificultades para reactivar sus operaciones a pesar de las propuestas y bonos adicionales ofrecidos.

El asunto ahora deberá ser resuelto en los tribunales laborales locales, mientras la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero ha instado a las autoridades a encontrar una solución urgente para mitigar el impacto en las cadenas de valor tanto en México como en Estados Unidos.