lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioSliderSTyPS abre oficina en Uruapan; tendrá inspectores que revisarán a las empresas

STyPS abre oficina en Uruapan; tendrá inspectores que revisarán a las empresas

Recomiendan revisar áreas de trabajo y condiciones de trabajadores.

POR LILIANA RAMÍREZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 23 DE ABRIL DE 2024.

URUAPAN, MICH. Por decreto, la ciudad cuenta con una nueva oficina de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) la cual contará con inspectores que revisarán todo lo relacionado con todo lo relacionado con lo que regula dicha dependencia como condiciones de trabajo, condiciones del lugar y situaciones muy específicas que incluyen las normas mexicanas sobre el trabajo.

Ana María Murguía Ramírez, síndico del contribuyente recordó que uno de los cambios más fuertes que se han dado después de la pandemia causada por el Covid-19, es la norma oficial mexicana 35 que regula que no los trabajadores no presenten índices de estrés en los centros de trabajo y ese ambiente que debe ser no tóxico. También la norma 37 que refiere al trabajo desde casa o “home office”.

Recomendó a la parte patronal revisar las normas mexicanas referentes a las condiciones generales de trabajo para que no los sorprendan las revisiones, pues habrá inspectores en la ciudad y seguramente se enfocaran a los sectores más importantes, seguramente serán piezas de revisión todo el proceso aguacatero, agricultores, empacadoras, cortadores, transportistas, es decir, toda la cadena de producción.

Obviamente van a revisar el comercio regulado en la ciudad y de ahí la importancia de darle un “checklist” a todas las obligaciones que se tienen como patrón para cumplir y no tener “un dolor de cabeza por una revisión”, pues seguramente serán sorpresa.

Dijo que cuando un patrón regula la situación en su empresa y expide un contrato laboral todos ganan, tanto el trabajador como el patrón porque establece derechos y obligaciones de ambas partes y si están regulados se van a cumplir. admitió que el eje central de las inspecciones será el bienestar de los trabajadores y eso convertirá en empresas más humanistas.

Murguía Ramírez, destacó que el contrato laboral inicia desde esas entrevistas, pero cuando inicia el trabajo se busca que el expediente esté completo, sea dado de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), cuente con seguridad social e Infonavit, el tres por ciento sobre nómina, pero también hacen referencia al tipo de ropa o uniforme que debe portar, a las instalaciones del centro de trabajo.

Refirió que ya se aprobó la Ley silla que hace referencia a que el trabajador debe tener un lugar para “descansar” sobre todo aquellas personas que no se sentaban para nada como gente que presta custodia. Para prevenir deben revisar el área de recursos humanos, pero que sea eficiente.

RELATED ARTICLES

Most Popular