Funcionarios estatales señalaron que junto con las obras del Teleférico se tendrán acciones adicionales que beneficiarán a los vecinos.
POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 25 DE JULIO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- Vecinos del fraccionamiento Villa de las. Fuentes se reunieron este jueves al mediodía con representantes de la Secretaría de Desarrollo y Movilidad del gobierno del Estado, quienes fracasaron en su intento por convencerlos de las «ventajas» que les traerá el Teleférico de Uruapan y sus 47 Torres, que se proyecta instalar en la vía publica.
Reunidos en un salón del Colegio de Bachilleres, los funcionarios estatales señalaron a unos cuarenta vecinos, en su gran mayoría mujeres, que junto con las obras del Teleférico se tendrán acciones adicionales que beneficiarán a los vecinos, aseguraron que no habrá cierre de calles y que ninguna vivienda resultará dañada por las obras.

Afirmaron además que ese proyecto es el resultado de una serie de estudios, como el de mecánica de suelos, impacto ambiental, viabilidad económica, movilidad, etc.
Sin embargo, esas aseveraciones no convencieron a los vecinos, empezando porque por más que se les pidió no presentaron un solo documento oficial y terminaron por reconocer que algunos de esos estudios aún están en trámite y carecen de las necesarias licencias municipales de construcción.
Al preguntarles sobre las obras adicionales que se harán en torno a torres y estaciones, dijeron desconocerlas pues apenas están analizando algunas opciones, Pero pidieron tengan confianza en que no les quedarán mal.
Al preguntarles sobre la forma en que se les garantizará que sus viviendas no resultarán dañadas por las obras, los funcionarios dijeron no tener el modo, Pero en todo caso «le pueden tomar una fotografía a su casa, y si las obras le perjudicaron, entonces tomen otra fotografía en las nuevas condiciones y entonces pueden demandar».
Se recalcó además que es ilógico pensar que si una estación y una torre se proyectaron a veinte metros del manantial Rodilla del Diablo, no se afectará el caudal del río Cupatitzio, que da vida a toda esta región.
Y en cuanto a cuestión de ingeniería, las vecinas, en su mayor parte amas de casa, dijeron que es absurdo que al inicio del teleférico se tenga una torre, y la siguiente esté a más de cuatrocientos metros, en la calle Lago, del fraccionamiento Hurtado, y luego las tengan una junto a la otra, cada dos cuadras, en calles como Revolución, Aquiles Serdán, Juan Delgado y Constitución, «porque exactamente así es como se requiere.
Ante esas respuestas, los vecinos concluyeron que definitivamente el Teleférico de Uruapan es una obra mal proyectada, en la que los problemas no se prevén y en la que los uruapenses no son tomados en cuenta.
«Quieren que creamos en sus promesas, pero nos han dejado en claro que no han dicho la verdad. A una mesa de diálogo se viene con toda la documentación necesaria para demostrar que tienen fundamentos, pero ustedes quieren seguir cambiando espejitos por oro, y así no se avanza a ningún lado», dijeron los vecinos, que dieron por terminada la reunión.