A lo largo de tres años la Conanp ha trabajado para restaurar parte de la Cuenca del Cupatitzio.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 31 DE JULIO DE 2024.
URUAPAN MICH. La comunidad de Angahuan propuso que un área de su territorio sea destinada voluntariamente a la conservación, lo que permitirá que sea un área natural protegida.
Agustín Bautista director del área de montaña del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio informó lo anterior y detalló que ya se integró el expediente, solicitudes, fichas técnicas entre otros requerimientos y cita documentación que ya están en oficinas de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) en espera de que se de el visto bueno, ya que será un certificado que se entregará, pero que cuenta como si fuese un decreto de área natural protegida.

Replicó que son ya tres años que se trabaja con la parte de sensibilización y educación con las comunidades, ya que principalmente se esta trabajando en la región de Angahuan Capacuaro y San Lorenzo, comunidades que forman parte de la Cuenca y en dónde se tienen proyectos de agrobiodiversidad, para fortalecer la parte del rescate de los maíces criollos que son muy importantes para toda esta región, la parte biodiversidad típica entre otros aspectos que salvaguarden el entorno natural de la región.
Agustín Bautista comentó que estos proyectos son de fortalecimiento principalmente con las mujeres, que son las que tienen una mayor participación a lo largo de estos tres últimos años se está trabajando en esta zona y la parte de restauración de la Cuenca del Cupatitzio.