Precursor del movimiento por la democracia en México.
POR GUILLERMO CERDA LEÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 01 DE AGOSTO DE 2024.
Uruapan, Mich. – Precursor del movimiento por la democracia en México a mediados de los años 80´s del pasado siglo, uno de los principales baluartes del Frente Democrático Nacional (FDN) y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Francisco Curi Pérez Fernández, originario de Uruapan, Michoacán, murió ayer en la ciudad de México a los 68 años de edad.
Una enfermedad insuperable diagnosticada hace varios meses, provocó la partida de quien fuera diputado federal impulsado por aquella oleada política que lideró Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y de quien “Paco Curi”, como más se le conocía, era hombre cercano al fundador del partido del “sol azteca”.

Nació un primero de septiembre de 1956. Fue un destacado alumno en la Facultad de Agrobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de donde egresó como ingeniero Agrónomo con especialidad en Fitomejoramiento, conocimientos que puso en práctica hasta la última etapa de su vida, cuando cumplió su sueño hacer vida en el campo.
Antes, fue uno de los constructores del perredismo en Uruapan primero, luego en Michoacán y pasó a ocupar posiciones políticas en nivel federal, como cuando fue artífice del movimiento de resistencia civil en contra del fraude electoral de 1988 que arrebataba el triunfo por la presidencia de la República al hijo del general Lázaro Cárdenas del Río.
En esos tiempos, se rodeó de otros inquietos políticos, como Uriel López Paredes, Rosa Elba Soriano Sánchez, Francisco Carbajal, y con Eduardo Aguirre, que aunque con éste último hubo posiciones distintas en la política, su amistad fue inquebrantable.
Por su liderazgo político que siempre mostró, Paco Curi, fue enviado por su partido como delegado especial el estado de Tabasco, donde había elecciones para la gubernatura, las alcaldías y diputaciones locales, donde salió airoso allá por los años 90´s.
Así como el país evolucionaba políticamente, también Paco Curi lo hacía, pero a muchos sorprendió cuando en el año 2006 aceptó trabajar en la comisión de atención al conflicto de San Mateo Atenco, en el Estado de México, donde el presidente Vicente Fox, proyectaba la construcción del aeropuerto en los terrenos del valle de Texcoco.
Se le conoció actividad pública al uruapense en el gobierno de la Ciudad de México, junto a Miguel Ángel Mancera, y posteriormente su establecimiento en el estado de Tabasco, donde vivió sus últimos años, alternando con la Ciudad de México.