Los recursos que serán otorgados a esta localidad son cercanos a los 20 millones de pesos.
POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 02 DE JULIO DE 2024.
Morelia, Mich.- Tras un año de presión al presidente municipal de Ciudad Hidalgo José Luis Téllez Marín, finalmente este jueves sesionó el cabildo mediante el cual se aprobó de manera unánime la transferencia del presupuesto directo a la comunidad Otomí y artesanal de San Matías el Grande.
Los recursos que serán otorgados a esta localidad son cercanos a los 20 millones de pesos, y se da luego de una orden directa del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) quien ya había multado en dos ocasiones al presidente municipal por negarse a reconocer el autogobierno de esta localidad.

Germán Martínez Figueroa, comisariado de bienes comunales, expreso que esperan en un mes les entreguen el recurso, y la prioridad será la atención a los casos de insuficiencia renal que hay en la localidad de 5 mil habitantes, mismos que alcanzan los trece casos, así como la atención al sistema de drenaje en esta zona.
Por su parte Pavel Ulianov Macario Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena, manifestó que el edil en su momento con la finalidad de retrasar la entrega de este recurso presentó 15 recursos jurídicos entre controversias constitucionales, amparos, impugnaciones y quejas, y tras la presión se logró contar ya con este recurso.
Es importante mencionar que el ayuntamiento suspendió los servicios básicos de salud, seguridad y recolección de basura de la comunidad e incluso amenazó y amedrentó a quienes luchaban por la autonomía del pueblo. Durante 19 meses no se tuvo ningún presupuesto, pero se gestionó y construyó obra pública y recolectó comunalmente los recibos y estableció su renta comunal, fue como primera vez en la historia se generó una alianza intercomunal con las comunidades otomíes del Oriente Michoacano.