martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioEstadoAnaliza IEM autoadscripción calificada

Analiza IEM autoadscripción calificada

 

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 06 DE AGOSTO DE 2024.

Morelia, Mich.- Tras la decisión de la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de priorizar paridad de género por encima de la autoadscripción, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), analiza la autoadscripción calificada, derivado de lo que pasó en el proceso electoral 2023-2024.

Luego de que hombres se hicieran pasar por mujeres para ocupar un cargo de elección popular, indicó que realizarán un foro donde estarán acompañados de mujeres trans que hablarán de la experiencia de vida y de la lucha social que han vivido, ahora que surgió debe atenderse en la ley, quedar muy claro porque para el siguiente proceso electoral, para que no se repita una situación como la que se vivió en este 2023- 2024, dijo la consejera del organismo electoral, Carol Berenice Arellano Rangel.

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), modificó las regidurías de representación proporcional en el municipio de Zitácuaro por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto porque al momento de proponer los perfiles en la distribución de la regidurías de representación proporcional una de las planillas postuló a personas que se habían adscrito al género femenino en la primera posición, aunque en otras elecciones se presentaron como hombres.

Por esta situación, una de las afectadas promovió un recurso legal al señalar que quienes se autoadscribieron son biológicamente hombres, incluso estas personas van por reelección y en el proceso pasado ya se registraron en esa calidad y en este proceso, al considerar que al ser mujer le corresponde esta posición.

En este contexto la Sala Toluca hizo un estudio de la autoadscripción contra la paridad de género, en dónde establece que respeta a las personas que se autoadscriban al género que consideren, sin embargo, al momento de hacer la asignación de regidurías se debe cuidar que sean destinadas a mujeres cisgénero.

Mencionó que el IEM valora de manera coordinada con otros actores políticos reformas a la ley para que al Congreso llegue la propuesta de la autodescripción calificada, para que no se repita en escenarios como los ocurridos en la elección del 2023-2024.

RELATED ARTICLES

Most Popular