sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioCongresoSe manifiestan ciudadanos contra sobrepresentación en el Congreso.

Se manifiestan ciudadanos contra sobrepresentación en el Congreso.

Morelia se sumó a las 59 ciudades en todo el país que este domingo salieron a las calles convocados por el Frente Cívico Nacional.

 

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 11 DE AGOSTO DE 2024.

Morelia, Mich. – Morelia se sumó a las 59 ciudades en todo el país que este domingo salieron a las calles convocados por el Frente Cívico Nacional, para protestar contra la sobre representación en el Congreso de la Unión.

 

La protesta que tuvo lugar en la sede de la Junta Local del INE en Michoacán, es para expresar su rechazo a lo que han denominado la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados el Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, en el Congreso de la Unión.

 

 

La actividad que tuvo lugar en el INE, no entorpeció el tránsito en el Boulevard García de León, ahí entregaron un manifiesto dónde solicitan a los organismos electorales, cumplir los mandatos constitucionales que norman la representación política que los electores otorgan a los partidos políticos en la integración de las Cámaras en el Congreso de la Unión, al sostener que la asignación de diputados por la fórmula de representación proporcional debe hacerse conforme al porcentaje de votos efectivos que la ciudadanía otorgó a cada partido.

 

Gloria Estrada integrante del movimiento, mencionó que la ley establece con claridad que no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación. «El artículo 54 de nuestra Carta Magna ordena que los 200 diputados de representación proporcional deben asignarse a los partidos políticos mediante listas regionales. Para tener derecho, cada partido debe acreditar que participó con candidatos de mayoría relativa en por lo menos 200 de los 300 distritos uninominales. Esto no se acreditó por parte de los partidos integrantes de la coalición morenista, por tanto, no tendrían derecho a diputados plurinominales», indicó.

 

Agustín Rebollar integrante de esta agrupación, añadió que se establece en la ley que ningún partido podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios; es decir, el 60% de la Cámara, por lo que un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que exceda en ocho puntos su porcentaje de votación nacional emitida. Ese es el límite de la sobre representación.

 

«Denunciamos la intervención ilegal, el mismo día de la elección, de la secretaria de Gobernación, anunciando que Morena y sus coaligados obtendrían más diputados que los que les corresponden como resultado del cómputo de votos. Pretende la funcionaria que su coalición, con 56.9% de la votación válida, pueda hacerse del 74% de la Cámara, con un 17.1% de sobre representación», expuso.

 

Precisó que la oposición obtuvo el 43.1 por ciento de los votos válidos, pero el «oficialismo» busca que solo se les asigne el 26 por ciento de las curules, pero actualmente tienen el voto calificado del 66 por ciento de los diputados, lo que implica que pueden modificar a su capricho la Constitución.

 

Ante la situación ciudadanos que asistieron a esta protesta expresaron su preocupación y manifestaron que van a seguir luchando para defender la democracia de nuestro país.

 

Los ciudadanos se sumaron a las protestas que se realizaron en 59 ciudades del país, entre ellas Morelia. Ahí en la sede de la junta local del INE, se hizo entrega del manifiesto firmado por los asistentes.

RELATED ARTICLES

Most Popular