sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioNacionalReforma crea Fondo de Pensiones el Bienestar

Reforma crea Fondo de Pensiones el Bienestar

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 15 DE AGOSTO DE 2024.

Morelia, Mich.- A partir de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en materia laboral, los trabajadores podrían acceder a pensiones de hasta 16 mil pesos para garantizar el mínimo vital, señaló la especialista en derecho, Beatriz Rojas Venegas.

Si bien dijo no queda muy claro de donde se obtendrán los recursos o como se garantiza que lleguen al fondo del bienestar creado para tal fin, la conferencista que participó en el Foro Reformas Constitucionales “Ley del ISSSTE”, organizado por el diputado local, Juan Carlos Barragán, detalló los alcances de la reforma aprobada en el Congreso de la Unión.

Actualmente dijo que la pensión mínima garantizada para el ISSSTE es un monto fijo el cual para 2024 se estima en 6 mil 406.57 pesos mensuales (pensión mínima de 2023 de 6 mil 121.31 actualizado con inflación 4.66 por ciento).

La pensión mínima garantizada promedio del IMSS, corresponde al promedio del rango actualizado con inflación a 2024, pero con las reformas la idea sería generar un incremento gradual, desde luego tiene que estar relacionado con los índices de inflación, la formalización de este mínimo vital para conservar la dignidad de las personas y la revisión se va a realizar cada ocho años.

Informó que desde enero del 2021 a septiembre 2023 el 99 por ciento de las pensiones otorgadas bajo cuentas individuales, para el IMSS, han sido por la mínima garantizada.

Añadió que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar para las personas trabajadoras de 65 años que cotizaron a partir del 1° de julio de 1997 en el IMSS o bajo el régimen de cuentas individuales del ISSSTE, será un fideicomiso público donde el Banco de México será el fiduciario. permite a los pensionados recibir una pensión igual al último salario, hasta el salario promedio del IMSS, actualizable anualmente.

Detalló que en el paquete de iniciativas en materia constitucional del día 5 de febrero de 2024, se modificó el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como otros ordenamientos, considerando que la seguridad social sea un derecho humano fundamental, lo que impacta en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con una cobertura de 14.84 millones de trabajadores y los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con una cobertura de 1.9 millones de trabajadores.

RELATED ARTICLES

Most Popular