domingo, agosto 24, 2025
spot_img
InicioUruapanJóvenes, sector más susceptible a su1cidi0

Jóvenes, sector más susceptible a su1cidi0

Atentar contra la vida es la tercera causa de muerte entre ellos

Por Blanca Simón Ortiz


Uruapan, Mich.- En Michoacán, el suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 30 años, y ello está asociado en un 90 por ciento de los casos a situaciones de depresión, por lo que en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio se hizo un llamado a atender los trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, y a solicitar apoyo las veces que sea necesario.

Uruapan fue la sede estatal de dicha conmemoración que lleva como lema «Cambiemos la narrativa», a la qué asistió el secretario de salud en el estado, Lázaro Cortés Rangel, el director de Salud Mental, Carlos Bravo Pantoja, el director del IMSS bienestar en Michoacán, Axayacatl Marín Correa, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Guillermo López Aguilera, y en representación del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, la regidora de la comisión de salud.

Bravo Pantoja manifestó la importancia de atender al sector juvenil ya que la prevención del suicidio es fundamental entre esta población, pues el suicidio obedece a distintos factores emocionales principalmente, pero también puede abarcar algunas situaciones románticas, políticas de ideología y en ocasiones no hay fundamento alguno pero por lo general siempre hay factores con más peso que otros, que es lo que podríamos denominar como el común denominador que en el trasfondo tienen trastornos afectivos, de ansiedad, de consumo de sustancias y la consolidación del suicidio es una compilación de una serie de factores similar a una olla de presión implicando que lleva muchos años destruyendo a la persona, ya que no es que la gente quiera morir sino que quieren dejar de sufrir.

Desafortunadamente en el sector de 15 a 30 años de edad en Michoacán es la tercera causa de muerte y en el 90% de los casos va asociada a la depresión, cuya enfermedad hay que entenderla, ya que también es la primera causa de discapacidad a nivel mundial, es la primera causa del abandono escolar, es la primera causa del abandono familiar y también es la primera causa del incremento de alcoholismo y tabaquismo.

Por otra parte también se hizo un llamado a escuchar aquellas personas que comenten o señalen alguna situación de querer atentar contra su vida, ya que no debe ignorarse ni pensar que es chantaje, para lo cual indicaron se cuenta con una línea telefónica de ayuda a las 24 horas y también en el caso de Uruapan se cuenta con el centro de atención Cecosama (Comisión Estatal de Atención Mental y Adicciones) además del hospital psiquiátrico de la capital del estado

RELATED ARTICLES

Most Popular