sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioEstadoIMSS propone: Cambiemos la narrativa

IMSS propone: Cambiemos la narrativa

Atención especial a pacientes diagnosticados con depresión y ansiedad

Por Saraí Rangel


Morelia, Mich.- Aumenta con preocupación la tasa de suicidios en Michoacán; en los últimos diez años se han registrado 5 mil defunciones por esta causa, según datos de la Fiscalía General del Estado.

El suicidio, no distingue edad, género o estrato social, aunque en últimas fechas se da más entre personas jóvenes entre los 14 y los 35 años, aunque el rango puede ir desde los 10 hasta los 80 años de edad.

De acuerdo con Mónica Sánchez Pineda, psicóloga clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo anterior se debe a un incremento de trastornos en la salud mental, sobre todo posterior a la pandemia, aunque se trata de condiciones multifactoriales.

“Las principales causas pueden ser la exposición a la violencia desde pequeños, predisposición a enfermedades mentales que no fueron atendidos a tiempo”, enfatizó, en el marco del conversatorio *_Cambiemos la narrativa_*, como una contribución a la prevención del suicidio.

De manera regular, el IMSS ofrece apoyo y atención a la salud mental, a pacientes diagnosticados con depresión y ansiedad, la principal consigna, que las personas sepan que no están solas.

Intervienen los diferentes niveles de atención, desde la prevención, y ante un fatal escenario se cuenta con una red de apoyo a familiares, con sesiones trimestrales. Actualmente se cuenta con grupos de 70 personas, quienes trabajan en ejercicios físicos, terapia grupal y catarsis.

Al personal del instituto se le capacita en la atención social de la salud mental, como parte fundamental en tratamiento, prevención, contención y atención.

RELATED ARTICLES

Most Popular