El nivel de las presas se encuentra por arriba del cien por ciento en promedio informó la CONAGUA.
POR SARAÍ RANGEL, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 07 DE OCTUBRE DE 2024.
Morelia, Mich. – Las presas en Michoacán se ubican en un nivel del 104 por ciento de almacenamiento global, 114.5 por ciento en las trece presas de la región balsas y 94.6 por ciento en lo que corresponden a las once presas del Balsas, por ello continuarán los desfogues, según indició Jesús Camacho, delegado en Michoacán de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua).
Toda vez que se esperan para nuestra entidad más días lluviosos, el funcionario precisó que es necesario priorizar la seguridad de los ciudadanos, “hay una onda de baja presión que nos puede causar algún huracán o tormentas en los próximos días”, de ahí que sea necesario la coordinación con el estado y municipios a fin de atender las capacidades de las presas.

Respecto a la presa de Cointzio indicó que se contaba con “un colchón” de capacidad de 8 millones de metros cúbicos, no obstante, el paso del huracán John trajo consigo 15 millones de metros cúbicos con lo que se sobrepasó el nivel y fue necesario desfogar de 7 millones, que finalmente indicó, terminaron en el lago de Cuitzeo.
Pese a las inundaciones registradas en algunas colonias de la capital michoacana, Camacho Pérez precisó que las afectaciones pudieron haber sido mayores, en caso de no abrir las compuertas, pues la cantidad y fuerza del agua podrían colapsar la infraestructura de la presa y generar una catástrofe evitable con el desfogue controlado.
“A partir del primero de octubre estuvimos haciendo algunos cierres en coordinación con gobierno del estado y con el municipio, de manera que se pudiera trabajar en la planta, que como ustedes saben fue la que se inundó con algunas otras colonias”.
Explicó que se trata de una planta construida en una parte baja de Morelia, zona muy susceptible a inundación, por estar también en una zona de manantiales, misma que ya está en operaciones.
Los desfogues también continuarán en presas como Francisco J. Múgica e Infiernillo.