Del 20 de octubre al 3 de noviembre artesanos realizarán la edición 14° de la Feria de la Catrina.
- Esperan la participación de más de 200 artesanos de Michoacán con una derrama económica de 35 MDP.
POR ERANDI TORRES MARTÍNEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 08 DE OCTUBRE DE 2024.
Morelia, Mich. – El color, la creatividad, la tradición y el misticismo de la noche de muertos llegará a la Tenencia de Capula en Morelia con la edición número 14° de la Feria de la Catrina que en esta ocasión juntará a más de 200 artesanos de Michoacán, además de cocineras tradicionales y actividades culturales que son aptas para toda la familia.
De acuerdo con Carlos Ayala Reyes, integrante del patronato de la Feria de la Catrina, detalló que serán 190 artesanos alfareros de Capula quienes demostrarán sus habilidades e ingenio para crear las esculturas de barro adornadas con diferentes técnicas, colores, formas y tamaños. A la par de esto también fueron invitados 10 artesanos de diversos de 20 municipios de Michoacán como Pátzcuaro, Tlalpujahua, Zitácuaro, San José de Gracia, Cherán, por mencionar algunos.

Los artesanos michoacanos ofrecerán piezas de maque, laca perfilada en oro, vidrio soplado, entre otras técnicas, y cuyas creaciones completaran a las que se ofrecerán durante las dos semanas que dure la feria de la catrina en la tenencia moreliana “esto reforzará la hermandad de los artesanos de Michoacán” dijo el representante del patronato de la festividad.
A la par de esto, habrá cocineras tradicionales quienes ofrecerán diferentes platillos típicos de la región y de diversos puntos del estado los cuales podrán deleitar los visitantes, ya que habrá alimentos para todos los gustos y todos los bolsillos.
Respecto a las actividades que se realizarán, Ayala Reyes explicó que comenzarán con una caminata “Desfile Cultural” el día 20 de octubre en donde toda la población de Capula hará gala de sus dotes artísticos disfrazados de catrinas y acompañados por música. Esto se realizará en punto de las 11 de la mañana.
Otras actividades son el concurso de catrinas, el concurso de artesanías y una caminata nocturna en la que esperan que el público asistente tenga un acercamiento a la solemnidad y tradiciones que representa la noche de muertos.
Por su parte la secretaria de turismo, Thelma Aquique Arrieta, explicó que la Feria de la Catrina de Capula, forma parte del cartel de actividades turísticas que ofrecerá la dependencia a su cargo a los visitantes a la ciudad, ya que en este mes se celebran algunos festivales de renombre internacional como el Festival Internacional de Cine de Morelia.
De igual manera en el aeropuerto de Morelia colocaran una catrina gigante que dará la bienvenida a la población que llegue a la ciudad y con la cual sabrán sobre la tradición cultural que existe de la noche de muertos en la capital michoacana y sus tenencias.
En su participación la secretaria de fomento económico municipal (Sefeco) Guadalupe Herrera Calderón, indicó que con la feria de la catrina superar lo reportado el año pasado cuando la asistencia fue de 30 mil personas, lo que generó una derrama económica de 35 millones de pesos.