La CANACO Servytur lanza campaña a propósito del mes sobre la sensibilización sobre el cáncer de mama
Por Erandi Torres Martínez

Morelia, Michoacán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Morelia busca hacer conciencia sobre el cáncer de mama con la campaña “Juntas por la Vida” con la que buscan humanizar a las empresas sobre este padecimiento y difundir información entre sus trabajadoras para que realicen acciones preventivas que pongan a salvo su vida.
De acuerdo con Alondra Villaseñor Fernández, presidenta de la representación empresarial en la ciudad, la campaña durará todo el mes de octubre, esto en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, en donde realizarán conferencias, posteos en redes sociales y paquetes de detección de esta enfermedad con costos accesibles para los trabajadores.
“Que estemos realmente preocupados por la salud y trabajemos para ello en proyectos como este; estamos haciendo que las empresas se preocupen por sus colaboradoras y colaboradores, que seamos más empáticos y preocupados por la salud», dijo la representante empresarial.
La campaña “Juntas por la Vida” está respaldada por empresas locales, adheridas a la CANACO Servytur, como es el caso de la empresa NaturalDry quienes destinarán un porcentaje de su venta de este mes a la asociación Tócate, a fin de seguir apoyando a mujeres que padecen cáncer de mama.
De acuerdo con la socia fundadora de dicha empresa, Sandra Martínez, explicó que los productos que venden tendrán un distintivo rosa, el cual mantendrán durante este mes, además de que el donativo para la asociación antes referida, se mantendrá mensual por lo que espera que la población se sume a esta causa.
Otra empresa que se sumará a las acciones que encabeza la Canaco Servytur Morelia, es R Médica quienes mantendrán precios accesibles y paquetes de salud especiales para la de detección de cáncer, mediante tomografías, mastografias y demás estudios que se realizan con el mejor equipo y personal médico en el estado.
“El 75 por ciento del cáncer de mamá puede ser previsto en una mastografía, pero si se suma el ultrasonido se incrementa al 95 por ciento la detección, por ello la importancia de este tipo de campañas y la participación de toda la sociedad en el cuidado a la salud” así lo explicó Rosy Miranda, directiva y socia de la empresa R Médica.
Por último, Sheila Montaño, Vicepresidenta de agenda 2030 de Canaco Servytur, refirió que tanto hombres como mujeres pueden padecer cáncer de mama, por lo que consideró importante que desde edad temprana, tanto en mujeres como en hombres tengan la cultura de la prevención a la salud y así erradicar este tipo de enfermedades.


