sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioUruapanPersisten estereotipos sobre lo masculino

Persisten estereotipos sobre lo masculino

  • Debe trabajarse fuertemente en inculcar la nueva masculinidad

Por: Blanca Simón Ortiz. 


Uruapan, Michoacán.- En México, solamente 1 de cada 5 padres se preocupa por sus hijos, por cada 14 esterilizaciones femeninas solo hay 1 masculina, la tercera parte de los padres casados nunca cocina, el 60 por ciento no lava ni plancha y un papá solo le dedica siete minutos al día a sus bebés.

Dichas cifras fueron reveladas durante la conferencia «Trabajando con las masculinidades para prevenir la violencia de género hacia las mujeres», ofrecida en el marco de la Campaña Nacional «16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres», en la cual se puntualizó que los estereotipos y roles de género han sido perpetuados durante milenios, es por ello que se requiere que haya una reeducación hacia el sector masculino para transformar y generar mejores entornos.

Se expresó que el género es una construcción de la comunidad en la cual se desenvuelve cada hombre, determina cómo será el individuo, en tanto el sexo es un aspecto biológico a nivel mundial, o sé es hombre o sé es mujer, es decir se nace, y lo que cambia es el género, un tema que ha dado lugar a muchas discusiones pero que es necesario que los varones sepan también que estas construcciones sociales han afectado notablemente su salud pues hay más hombres que mueren por suicidio o por problemas con el corazón y afecciones cardíacas al no saber expresar sus sentimientos o «aguantarse como los machos para lo cual fueron educados pues los hombres no lloran».

Finalmente se convocó al sector masculino a acercarse a los distintos talleres que se ofrecen para las nuevas masculinidades y de esa manera ir transformando y cambiando la comunidad en la que actualmente vivimos ya que solo así se podrá vivir en un mundo sin violencia ni para las mujeres ni para los hombres quienes también se ha reconocido en últimas fechas han sido víctimas de algunos patrones de conducta pseudofeminista.

RELATED ARTICLES

Most Popular