La obra presenta un avance del 61%, pero sólo se ha pagado un 46%.
Por Mariano Bolaños Montañez.
Morelia, Mich. – Los aviones que sobrevuelen las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Uruapan, no representan riesgo alguno para el sistema teleférico en la ciudad, pues las aeronaves pasarán con mucha altura de diferencia respecto a las torres del sistema de este nuevo medio de transporte.
Lo anterior según lo aseguró el ingeniero en aeronáutica, Elic Jacobo Herrera Hernández, quién durante rueda de prensa con el gobierno del estado afirmó que para garantizar la salvaguarda de la vida humana y el óptimo funcionamiento del teleférico, fue necesario realizar diferentes estudios especializados, en virtud de que las torres y todo el sistema cruza por diferentes zonas de protección del aeropuerto:

«Los estudios arrojaron que las condiciones de seguridad están garantizadas plenamente, el teleférico puede convivir con los despegues del aeropuerto de Uruapan, no se afectarán los vuelos ni la cantidad de operaciones», sentenció.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, recordó que al momento se cuenta con un avance físico del 61% de la obra, y un avance financiero del 46.1%, ello debido a que a pesar de que el teleférico pretender entrar en operaciones en septiembre del 2025, el proyecto se liquidará hasta 2026.
De igual forma, precisó que el 21% de las torres están concluidas, y se cuentan con todos los permisos y licencias necesarias para la ejecución del proyecto, cómo la Licencia de Uso de Suelo, la Manifestación de Impacto Ambiental, Dictámen en Riesgo-Vulnerabilidad, la Licencia de Construcción, la Factibilidad de la Capasu, entre otros.