viernes, agosto 8, 2025
spot_img
InicioEconomía y Capital HumanoSheinbaum y Ebrard justifican aumento de aranceles para proteger la industria textil...

Sheinbaum y Ebrard justifican aumento de aranceles para proteger la industria textil mexicana

Adrian Rito Rodríguez

Morelia, Mich.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendieron el aumento de aranceles a las importaciones de mercancías textiles, destacando que la medida no tiene un enfoque contra China, sino que busca proteger la industria nacional.
Sheinbaum explicó que el aumento de 35% en los aranceles para productos confeccionados y 15% para textiles, parte del Plan México que se presentará en enero de 2025, busca evitar prácticas que dañan a las empresas mexicanas. En su conferencia, mencionó que algunas compañías familiares en el Bajío han cerrado por la entrada desleal de productos que se benefician de esquemas de exportación que no cumplen con los fines para los que fueron diseñados.
Por su parte, Marcelo Ebrard detalló que la medida cerrará una brecha en el programa IMMEX, que permitía la importación de insumos intermedios exentos de impuestos, pero que terminaban comercializándose como productos terminados en el mercado nacional. Este esquema, según el secretario, ponía en desventaja a las empresas mexicanas al permitir la competencia desleal de productos que evadían impuestos.
Además, Ebrard informó que, en un esfuerzo por erradicar el contrabando técnico, han detectado irregularidades en el 40% de las agencias aduanales revisadas. Esta práctica, en la que se declara una importación como temporal para evadir impuestos, está siendo combatida con operativos que incluyen el retiro de patentes a agentes aduanales involucrados. Como resultado, se han retirado siete patentes de agentes aduanales por prácticas ilegales.
Ambos funcionarios aseguraron que esta serie de medidas busca equilibrar el mercado y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen del sector textil mexicano.
RELATED ARTICLES

Most Popular