domingo, agosto 3, 2025
spot_img
InicioColumnasRetos, oportunidades y riesgos para Carlos Manzo, en el 2025

Retos, oportunidades y riesgos para Carlos Manzo, en el 2025

Por Roberto Mestizo Chávez


Uruapan, Michoacán.- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, tiene en el 2025 la oportunidad y el gran reto de consolidar su Gobierno Independiente. Tal vez no se vea a simple vista, pero de los resultados que obtenga dependerá mucho del futuro comportamiento político-electoral de los michoacanos.

A través de las socorridas redes sociales, no solamente los uruapenses, sino también michoacanos de otros municipios, siguen el desempeño del presidente municipal de la Perla del Cupatitzio.

Por ello, si Carlos Manzo hace un buen trabajo, demostrará que los candidatos independientes, los gobiernos independientes, los representantes populares independientes, son una opción real para tener un buen gobierno. Caso contrario, condenará a los independientes al olvido, por algunos años.

Para nadie es un secreto que en sus primeros cuatro meses de gobierno, Carlos Manzo ha sido objeto de una serie de ataques y descalificaciones orquestadas por sus opositores.
Pero afortunadamente para el joven político, esos opositores no han tomado en cuenta que Carlos Manzo no ganó por una diferencia de mil, cinco mil o diez mil votos, sino por muchos más, que no han dejado de apoyarlo, y a cada golpe que intentan darle, sale más fortalecido gracias a sus seguidores.

Cierto, Uruapan atraviesa por un gran problema, que es la inseguridad y la violencia, y aunque no es privativo de este municipio, pues se vive en todo el país, a loa uruapenses lo que les importa es lo local. Así que Carlos Manzo deberá buscar los mecanismos que permitan no acabar, pero si al menos disminuir los índices delictivos actuales.

Otro gran problema que sigue sin solución, es el del servicio de recolección de basura, sobre todo por la falta de camiones para esa tarea. El alcalde debe entonces buscar el modo de adquirir los camiones necesarios y, ¿por qué no? un segundo tiradero municipal.
El tercer gran problema, que tiene un gran avance en su solución, es el de las malas, pésimas condiciones de las vialidades. Incluso desde antes de iniciar su periodo, ha trabajado en ese sentido, y con el apoyo del gobierno del estado se han venido entregando buenos resultados.

Pero el problema es mucho mayor de lo que se pudiera imaginar, y calles y avenidas requieren atención especial; por ejemplo, en la avenida principal del Fraccionamiento Quirindavara, y prácticamente todas las calles de la zona centro, que se encuentran prácticamente destruidas.

Carlos debe recordar que si bien hace falta obra en las colonias populares y en las⁷ comunidades rurales, también los habitantes de la zona centro son uruapenses, y que también allí obtuvo una clara y amplia victoria.
Debe recordar que no se deben poner todos los huecos en una sola canasta, y si bien la seguridad y la recolección de basura son prioridades, existen muchos otros que también deben atenderse.

A la fecha, ha podido sortear exitosamente los golpes bajos de sus detractores, pero debe redoblar y diversificar su trabajo, si no quiere sufrir un descalabro, que afectaría a todos los michoacanos que han perdido la confianza en los partidos políticos, y que no son tan pocos.

RELATED ARTICLES

Most Popular