lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioSliderLa inseguridad, frena totalmente el desarrollo de Uruapan: candidatos

La inseguridad, frena totalmente el desarrollo de Uruapan: candidatos

Aspirantes a alcalde y diputados locales se presentaron ante socios de Canacintra.

POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 07 DE MAYO DE 2024.

URUAPAN, MICH.- Candidatos a cargos de representación popular en Uruapan, coincidieron en señalar que la inseguridad que aquí se vive frena el desarrollo de este municipio en todos sus aspectos.

Al celebrarse ayer un encuentro de candidatos con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) , delegación Uruapan, candidatos a alcalde y a diputados locales señalaron que la inseguridad es el principal problema de Uruapan, y aunque manifestaron total disposición para combatir esa situación, ninguno presentó alguna estrategia para llevar a cabo esa tarea.

Los candidatos a alcaldes que representan a fuerzas políticas contrarias a la que actualmente ocupa el gobierno municipal, recalcaron que también la corrupción y la burocracia son un freno para el desarrollo, pues por ejemplo, los “moches” o favoritismos para ganar una licitación de obra pública limita la cantidad de proyectos que se puedan realizar, además de que los trámites para abrir una empresa o viviendas terminan por ahuyentar a los inversionistas, y más graves aún son los abusos que en contra de la ciudadanía cometen elementos policiacos y de tránsito municipal, al amparo de sus superiores, que nada hacen para evitar esos atropellos.

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, candidato independiente a la Presidencia Municipal, señaló que es imposible combatir la violencia y la corrupción, “cuando la campaña de quienes gobiernan fueron financiadas por grupos delictivos y además sus parientes son quienes se encargan de cobrar cuotas y de exigir a policías y agentes de tránsito que obtengan dinero de la población”.

Por su parte, Ignacio Benjamín Campos Equihua, candidato de la 4T a la Presidencia Municipal y ser reelecto al cargo que ocupó hasta hace unas semanas, negó que en su gobierno existiera corrupción, asegurando que en materia de obra pública ha trabajado con unos cuarenta contratistas, cuando anteriormente “todos saben, que eran dos o tres los consentidos”, además de señalar que en los años recientes se han abierto más de dos mil empresas en Uruapan, con una importante derrama económica, generando empleos, gracias a que los trámites se han agilizado, y por ello se otorgó un reconocimiento a nivel nacional, por ser el municipio más aventajado en mejora regulatoria, aunque Luis Manuel Magaña Magaña, candidato de MC al cargo de alcalde, y quien fuera presidente municipal interino hace tres años bajo las siglas del PRD, afirmó que ellos “dejamos un programa para reducir el tiempo en más de tres mil trámites, pero simplemente las actuales autoridades lo desecharon sin siquiera analizarlo”.

El cuidado al medio ambiente, centrado sobre todo en incendios forestales y en la reducción del caudal del río Cupatitzio, fue otro de los temas principales, y en ello Ignacio Campos señaló que gracias a las medidas preventivas implementadas por el gobierno municipal, se redujo en cantidad y afectación de hectáreas, los incendios forestales en Uruapan, a lo que Carlos Manzo replicó asegurando que los incendios más recientes fueron provocados y consentidos por algunos funcionarios, “y en poco tiempo sabremos quienes fueron los beneficiados y sus cómplices”.

En tanto, Juan Rafael Elvira Quesada, candidato común del PAN-PRI-PRD a la presidencia municipal, señaló que para un mejor combate a los incendios forestales debe recurrirse a la tecnología, pues vía satelital se puede detectar una conflagración cuando inicia, y no esperar a que se vea el humo para empezar a combatirlo; en cuanto al río Cupatitzio, recordó que en 1999, siendo él presidente municipal, se limpió y desazolvó el manantial Rodilla del Diablo, que es el nacimiento del río Cupatitzio, y se pudo duplicar su caudal; “agua hay, mucha, bajo la superficie, pero desde ese año, hace ya 25, no se ha vuelto a trabajar en ese manantial”.

En cuanto a los candidatos a diputados locales, la mayor parte de los candidatos que no pertenecen a la 4T expresaron que participan en estas elecciones cansados de ver que los legisladores no sirven al pueblo, sino a otros intereses y les preocupa el futuro de las nuevas generaciones. Únicamente Marco Antonio Lagunas Vázquez, Juan Daniel Manzo Rodríguez y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, dieron a conocer algunas de sus propuestas legislativas.

Al pedir a todos los candidatos presentes que mencionaran algún proyecto turístico nuevo que involucrara a la sociedad y fuera un detonante de la economía, reconocieron la importancia del turismo para la economía local, pero sin hacer alguna propuesta manifestaron que mientras siga existiendo inseguridad en Uruapan, es imposible que Uruapan crezca y se desarrolle.

Finalmente, los candidatos agradecieron la invitación y pidieron que analicen a cada uno de ellos, su trayectoria personal y pública así como los resultados que han presentado, para que voten razonadamente por quienes consideren sean las mejores opciones, aunque Ignacio Campos, Juan Manzo y Brenda Fraga pidieron se vote por la 4T, “pues al estar alineados con nuestra próxima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nos irá muy bien”, mientras que Carlos Manzo pidió que reflexionen su voto “y si quieren hacerlo por la continuidad de la corrupción y los abusos, no después se anden quejando”.

RELATED ARTICLES

Most Popular