La economía de Estados Unidos sería la más afectada, destaca; llama a que si los michoacanos sientan algún peligro, envíen su dinero a México
Por Mariano Bolaños Montañez

Morelia, Mich.- Estamos preparados y atendiendo el tema de las posibles deportaciones masivas que pudieran darse con la entrada del presidente Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de América, afirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien señaló que si bien, estas serían principalmente en la frontera, buscarán estar atentos en caso de que lleguen vuelos de afectados al Aeropuerto Internacional de Morelia, para darles la primera atención y facilitarles que regresen a sus lugares de origen.
En conferencia de prensa, el mandatario precisó que la principal afectación de tomarse estas medidas sería para la economía norteamericana, pues la mayoría de los mexicanos va al vecino país del norte a emplearse en todas las ramas económicas, lo que fortalece el desarrollo de EUA.
Sin embargo, hizo el llamado a los michoacanos que radican en el extranjero para que en caso de que presientan alguna situación de peligro, envíen su dinero a México, para evitar que sean deportados y queden sin acceso a sus ahorros.
Ramírez Bedolla informó también que se está trabajando en una coordinación con los gobernadores de la frontera, pues los migrantes que regresarían no sólo pertenecen a Michoacán, sino a Querétaro, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, entre otros estados.