- Los uruapenses consideran que su ciudad es la segunda más insegura del país
Por Roberto Mestizo Chávez
Uruapan, Michoacán .- La percepción de inseguridad pública en los mexicanos mayores de 18 años se incrementó en el tercer cuatrimestre del 2024, al pasar del 58.6% al 61.7%, de acuerdo a los resultados de una encuesta dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Geografía (INEGI).

Ese organismo indicó que de acuerdo a su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la sensación de inseguridad entre las mujeres tiene una taza de 67.8%, mientras que en las hombres es del 54.2%.
Esa encuesta indica que Villahermosa, Tabasco, es la ciudad mexicana en la cual sus habitantes se sienten más inseguros, con un porcentaje de 95.3% contra el 78.7% que registró en septiembre del año pasado.
Le sigue la ciudad de Uruapan, Michoacán, con un 92.5 % en diciembre, contra un 85.5% en diciembre, dejando en tercer lugar a Fresnillo, con 90.9% contra 87.9%, en cuarto a Culiacán, con 90.6 contra 55.7%, y en quinto a Tuxtla Gutierrez, con 90.6%, contra 86.9%.
Aclara que la encuesta manifiesta solamente el nivel de percepción y no es resultado de estadísticas reales. En el caso de Michoacán, solamente se levanta esa encuesta en Morelia, Uruapan y Ciudad Lázaro Cárdenas, no así en Zamora, Apatzingán o Zitácuaro.
Continuando con los resultados, las ciudades en las que sus habitantes se sienten más seguros son San Pedro Garza Garza García, en Nuevo León, con 14.0%, Piedras Negras, Coahuila, con 18.7%, la alcaldía Benito Juárez, en CDMX, con 20.7%, Saltillo, Coahuila, con 23%, Los Mochis, Sinaloa, con 24.6%, y Los Cabos, Baja California Sur, con 25.1.
Las expectativas de la población de cien ciudades del país para los próximos 12 meses indican que el 30.9% considera que la situación de inseguridad y delincuencia seguirá igual de mal, el 16.5% piensa que estará igual de bien, el 21.6% cree que empeorará y el 29.8%, que mejorará.