Con la entrega de 150 unidades de Chromebooks a secundarias de Michoacán
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- Algo no cuadra cuando los niños nacieron en el siglo XXI, los maestros en el siglo XX y el modelo educativo pertenece al siglo XIX, señaló Alejandro Almazán Zimerman, líder de Google for Education para México, Centro América y el Caribe, quien se refirió a la analfabetización digital a la que nos enfrentamos en la actualidad.
A la entrega de 6 mil chromebooks en beneficio de 80 mil estudiantes de secundaria, refirió que la pandemia logró romper con esta barrera tecnológica, sin embargo, aún es necesario garantizar el derecho a la conectividad, pues con ella, las y los estudiantes tienen acceso a un importante material didáctico y conocimiento instalado en la nube.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado, enfatizó “hemos convertido la utopía en realidad, la tecnología al igual que los libros, deben ser una herramienta estratégica en la educación”.
Son 150 unidades que funcionan como centros de carga para 40 chromebooks, con acceso a internet y mantenimiento permanente por parte de Google, lo que además permite liberar un aula de medios, cuya construcción y equipamiento representa 600 millones de pesos.
En este marco el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, comprometió que todas las secundarias en la entidad cuenten con estas Chromebooks, las cuales además son compatibles con la Nueva Escuela Mexicana.
Como parte del programa de Renovación Tecnológica de la SEE, se da cumplimiento dijo, a una de las peticiones de los docentes, lo cual es dotar de material y equipo a las escuelas, un gran paso en la formación de los estudiantes.