jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioEstadoIEM aprueba ampliación presupuestal de 293 millones para la elección del Poder...

IEM aprueba ampliación presupuestal de 293 millones para la elección del Poder Judicial en Michoacán

Por América Juárez Navarro


Morelia, Michoacán.– En sesión el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio luz verde a una ampliación presupuestal de 293 millones 911 mil 511.42 pesos, destinados a la organización y ejecución de la elección del Poder Judicial del Estado. La decisión, que busca garantizar la transparencia y eficiencia del proceso electoral, asigna recursos específicos a diversas áreas clave: 88 millones 783 mil 581 pesos para servicios personales, 96 millones 221 mil pesos para materiales y suministros, 108 millones 401 mil pesos para servicios generales, y 504 mil 965 pesos para bienes muebles e inmuebles.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, enfatizó que la solicitud de ampliación presupuestal incluye una detallada descripción y cuantificación de cada actividad a realizar.

Hurtado Gómez también destacó la necesidad de duplicar la impresión de boletas y habilitar cinco bodegas adicionales para el resguardo del material electoral, además de cubrir los gastos operativos de las oficinas centrales y la contratación de personal.

El consejero Juan Adolfo Montiel defendió la ampliación presupuestal, argumentando que los recursos son «necesarios y suficientes» para cubrir los gastos derivados de la elección extraordinaria de juzgadores del Poder Judicial en Michoacán. «Estas acciones se toman en tiempo real, adaptándonos al marco legal y al avance del proceso electoral, lo que inevitablemente impacta en el presupuesto», explicó Montiel.

Asimismo, el consejero subrayó que el proyecto se elaboró bajo estrictas políticas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, en cumplimiento con los principios electorales de legalidad, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. «Consideramos que estos 293 millones 911 mil 511.42 pesos son indispensables para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario de manera exitosa», concluyó.

La consejera Carol Berenice Arellano Rangel aportó una perspectiva comparativa, señalando que 17 de las 22 entidades federativas en el país están organizando elecciones judiciales. «Michoacán se ubica en el quinto lugar en cuanto al número de cargos a elegir, con 112, mientras que Chihuahua lidera con 305 y Tlaxcala registra el menor número, con 30», detalló Arellano Rangel.

La consejera también destacó que, en comparación con otros estados, Michoacán se mantiene dentro de un rango de austeridad y racionalidad en el manejo de los recursos, considerando su listado nominal. «En el capítulo 1000, correspondiente a servicios personales, la solicitud de recursos se inicia a partir del mes de marzo, lo que demuestra una gestión responsable y eficiente de los fondos públicos», añadió.

RELATED ARTICLES

Most Popular