Por América Juárez Navarro
Morelia, Michoacán. – Azucena Marín Correa, secretaria de la Contraloría del Estado, informó que las fiscalías siguen solicitando información técnica y financiera sobre los cuarteles policiacosque se construyeron durante el gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán, que finalmente por su deterioro no pudo ser utilizados.

Agregó que en particular se ha pedido información sobre los peritajes realizados en estos proyectos. A pesar de que el proceso de documentación ya lleva casi tres años, Marín Correa aseguró que las solicitudes de información continúan siendo muy específicas, lo que indica que las investigaciones siguen avanzando de manera detallada.
La funcionaria destacó que no solo se investigan los cuarteles, sino que otras dependencias han quedado en el foco de las autoridades debido a denuncias presentadas por otras entidades fiscalizadoras.
Agregó que actualmente, la Contraloría trabaja en nueve carpetas de información, solicitadas por diferentes fiscalías. Aunque algunas secretarías no estaban inicialmente en el radar, las investigaciones se han ampliado a otros temas relacionados con presuntas irregularidades.
En cuanto al impacto de estas investigaciones, la secretaria de la Contraloría expresó su confianza en que las fiscalías están realizando un trabajo minucioso y puntual, que va por buen camino para esclarecer los hechos.
Por su parte, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, habló sobre los esfuerzos por saldar la deuda pública de la administración estatal. Durante este mes de febrero, el gobierno de Michoacán ha pagado más de 12 mil millones de pesos, incluyendo un pago final de 630 millones de pesos a una empresa encargada de la construcción de patrullas y el arrendamiento de aeronaves. Este pago es parte de un total de 1,800 millones de pesos que la administración ha tenido que cubrir a este consorcio de empresas.
Navarro García lamentó que, a pesar de las necesidades urgentes en el estado, el gobierno siga pagando deudas acumuladas de gestiones anteriores. No obstante, el Secretario enfatizó que el objetivo es dejar las finanzas del estado lo más saneadas posible, aunque aún quedan compromisos por saldar.