lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioCongreso"La violencia es un acto de terror", afirma PRD

«La violencia es un acto de terror», afirma PRD

América Juárez Navarro

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo Córdoba, se pronunció sobre la creciente inseguridad en el estado de Michoacán, en especial a los eventos ocurridos en Coahuayana, mismo que calificó como un acto de terrorismo, cuya intención era generar miedo entre los habitantes.

Al asegurar que «lo importante es que no hubo daños ni pérdidas humanas», admitió que detrás de esta acto hay intención de sembrar terror en la población», al expresar su solidaridad con el alcalde de Coahuayana, al sostener que estos hechos son el resultado de las acciones del gobierno en la zona, y el partido está dispuesto a colaborar con las autoridades para reforzar la seguridad en la región.

El líder político destacó que la violencia en Michoacán es un problema estructural que afecta a varios estados del país, como Guanajuato y Sinaloa. La inseguridad se ha incrementado de manera alarmante, y el dirigente subrayó que es necesario trabajar con la sociedad y reconstruir el tejido social para enfrentar este desafío.

Apoyo a la policía de Morelia

En cuanto a la situación de la seguridad en Morelia, el dirigente expresó que se debe fortalecer la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales. “Morelia no puede enfrentar este problema sola”, declaró, enfatizando que la Policía Municipal de Morelia no tiene la capacidad para hacer frente a la delincuencia organizada sin el respaldo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y, en algunos casos, incluso el Ejército.

El dirigente también señaló que la creación de bases de operaciones mixtas en otros municipios ha demostrado ser efectiva para frenar la violencia, y sugirió que esta estrategia se aplique en Morelia. En relación con la gestión de la Policía de Morelia bajo el mando de CUSI, señaló que un posible convenio de colaboración con el gobierno estatal podría mejorar la seguridad en la ciudad, pero aclaró que se deben cumplir los requisitos de confianza y coordinación.

El dirigente también fue cuestionado sobre los recientes comentarios de Estados Unidos, que ha ratificado la designación de ciertos grupos delictivos como terroristas. Aunque reconoció que algunos actos de violencia, como los sucedidos en Coahuayana, pueden considerarse terroristas por su intención de generar miedo, dejó claro que no está de acuerdo con una intervención directa de Estados Unidos en México.

«La soberanía de México es inviolable. Aunque reconozco que algunos grupos generan terror, como los que atacan en Coahuayana, no podemos permitir la intervención de un gobierno extranjero», afirmó. Agregó que, aunque debe haber colaboración en temas de seguridad y capacitación, México debe ser el principal responsable de enfrentar la violencia interna.

Finalmente hizo un llamado a la unidad y a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para combatir la violencia en Michoacán y en todo el país. Sin embargo, reiteró que la soberanía nacional debe ser respetada y que la seguridad debe ser una responsabilidad compartida, sin intervención externa que vulnere la independencia del país.

RELATED ARTICLES

Most Popular