América Juárez Navarro
Morelia, Mich.- El diputado local Conrado Paz Torres, acompañado de la diputada Eréndira Isauro, presentó la propuesta para la creación de una comisión especial encargada de llevar a cabo la consulta a las comunidades indígenas, personas con discapacidad y población afromexicana en torno a la Ley de Educación de Michoacán.
Esta iniciativa busca cumplir con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2022 declaró inconstitucional la ley estatal debido a la omisión de una consulta libre e informada a estos grupos. Desde el 31 de mayo de 2022, la SCJN señaló que en un total de 84 artículos de la Ley de Educación de Michoacán no se consideró la opinión de las comunidades indígenas ni de otros grupos marginados, como las personas con discapacidad y la población afromexicana. Este fallo obligó al Congreso del Estado a rectificar y llevar a cabo una consulta adecuada, lo que, según el legislador, aún está pendiente.

Paz Torres destacó que el retraso en el cumplimiento de esta sentencia está provocando que el tema se quede en el olvido. Por ello, la propuesta de crear una comisión especial busca que la Junta de Coordinación Política del Congreso local designe a los miembros encargados de ejecutar la consulta, con el objetivo de garantizar que las comunidades afectadas sean consultadas de manera adecuada y que se pueda dar salida a este problema de inconstitucionalidad.
«El tema de la educación en Michoacán está retrasado y se está quedando en el olvido. Es urgente que avancemos con la consulta que ordenó la Suprema Corte, sobre todo porque no se ha dado voz a los pueblos indígenas y a las personas con discapacidad», expresó el diputado.
Respecto al presupuesto para llevar a cabo la consulta, el diputado mencionó que se requiere entre 4 y 7 millones de pesos. Aunque no tiene certeza sobre si los recursos destinados en el presupuesto pasado fueron ejecutados, insistió en que se está trabajando en la presentación de un nuevo presupuesto que contemple la consulta con el apoyo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el cual, según Paz Torres, tiene la estructura y las competencias necesarias para llevar a cabo este proceso de manera adecuada.
El legislador también subrayó que como integrante de la Comisión de Derechos Indígenas, está particularmente comprometido con garantizar que las comunidades indígenas sean consultadas, tal y como lo establece la ley. Además, dejó abierta la posibilidad de solicitar una auditoría sobre el presupuesto previamente asignado, para esclarecer si los recursos destinados a este tema fueron realmente ejercidos.