miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img
InicioCulturaBarrios fundadores del Uruapan Hispánico, recuerdan el legado de Fray Juan de...

Barrios fundadores del Uruapan Hispánico, recuerdan el legado de Fray Juan de San Miguel

  • Hace dos años se instituyó el 3 de marzo cómo fecha conmemorativa de su aniversario luctuoso.

Por Blanca Simón Ortiz


Uruapan, Michoacán.- Representantes de los barrios fundadores de Uruapan montaron guardia de honor a Fray Juan de San Miguel, en el marco de su aniversario luctuoso acontecido, probablemente, el 3 de marzo de 1555.

A 470 años de su muerte, el legado de Tata Juanito, como los antiguos pobladores le nombraban, aún está presente, pues las tradiciones, indumentaria y las fiestas patronales son un referente en la cultura de Uruapan, y que han persistido a lo largo de los años en los barrios tradicionales de nuestra ciudad.

El orador oficial de este aniversario luctuoso fue José Durán Ambriz, representante del barrio de la Magdalena, quien rememoro que antes de que Fray Juan de San Miguel arribara a estas tierras, decenas de purépechas se mantenían escondidos del azote de las tropas de los conquistadores, fiel a su fe, Tata Juanito, fue a buscarles y convencerlos de regresar a sus hogares, en el caso de Uruapan, bajo la utopía de Santo Tomas Moro; hizo extraordinarios trazos para que cada barrio y su respectiva capilla formaran una armoniosa geografía que se preserva en su mayoría hasta nuestros días.

Recordaron que con la llegada de Fray Juan de San Miguel, se reorganizaron las comunidades existentes en estas tierras así como sus actividades artesanales, se construyó la Huatapera y se reorganizaron los oficios, por ello aunque ya las poblaciones existían desde antes de su llegada también se le nombró Fundador de Pueblos.

Se mencionó que la fecha exacta de su muerte no se tiene de manera específica ya que algunos historiadores han enmarcado el 3 de mayo y otros el 3 de marzo, pero para buscar que la fecha no pase desapercibida se estableció el 3 de marzo para recordar a Tata Juanito, quién murió en el monumento representativo de su legado, la Huatapera de Uruapan.

RELATED ARTICLES

Most Popular