sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioEstadoUrge un estudio hidrológico en el Lago de Pátzcuar

Urge un estudio hidrológico en el Lago de Pátzcuar

Actualmente hay cerca de 250 manantiales en toda la Ribera del Lago de Pátzcuaro, pero para eso se necesitan los balances, para ello se utilizan unos aparatos especiales que permitan ver cómo está el agua en el subsuelo en el acuífero.

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 12 DE MAYO DE 2024.

Morelia, Mich.- Al asegurar que en el Lago de Pátzcuaro requiere de un estudio de balance hidrológico, el director fundador y Profesor-Investigador Decano del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), Arturo Chacón Torres, afirmó que no es suficiente frenar el «huachicoleo» , solo es un «paliativo».

Al recordar que hace tiempo el elaboró un estudio sobre el Lago de Pátzcuaro, dijo que este no es muy «exacto», por lo que urge un balance hidrológico, que valore el rescate de los manantiales, para saber que se está perdiendo.

Recordó que la profundidad máxima registrada en el Lago de Pátzcuaro es de 8.5 metros cuando en 1938 se tenía 18 metros, lo que evidencia que ya se perdió 10 metros de profundidad máxima.

También dijo que el cuerpo se agua se encuentra a la mitad de su superficie de lo que hace 35 años y lo mismo ha perdido el 50% de su volumen. «Faltan más acciones definitivamente no solamente supervisar el huachicoleo requieren más acciones de restauración», dijo.

Mencionó que los estudios que son importantes el primero el geohidrológico que permite ver cómo está el acuífero en el interior de Pátzcuaro, cuáles manantiales sí se pueden rehabilitar y cuáles están vigentes y cuáles ya no sirven y se complementa el otro que se llama balance hidrológico.

Recordó que actualmente hay cerca de 250 manantiales en toda la Ribera del Lago de Pátzcuaro, pero para eso se necesitan los balances, para ello se utilizan unos aparatos especiales que permitan ver cómo está el agua en el subsuelo en el acuífero.

RELATED ARTICLES

Most Popular