- Región Uruapan ofrecerá al menos 125 actividades.
Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Michoacán.- Este año, la edición del Tianguis de Artesanías de Domingo de Ramos será del 12 al 27 de abril, período en que la Perla del Cupatitzio se convierte en la capital mundial de las artesanías, pero también municipios cercanos ofrecen diversas actividades al turismo.

Por ello, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, a través de la delegación Uruapan, es la responsable de promocionar las actividades que se organizan para este escaparate.
Como en otras ediciones, la primera actividad será el sábado 12 de abril, con el Desfile de Artesanos, provenientes de todo Michoacán y representante de las etnias: náhuatl mazahua, purépecha y otomí; ese mismo día se tendrá una Muestra Gastronómica Purépecha en la plaza José María Izazaga, y al día siguiente se tendrá la edición 64 del Concurso Estatal de Artesanías, informó el delegado de la Secretaría del Estado, Ubriel Coria Hernández.
Destacó que hasta el momento se tiene un registro de 125 actividades de las cuales, 73 se desarrollarán en Uruapan y aseveró que se contará con material impreso, principalmente carteles, pero la promoción será en las páginas digitales oficiales del gobierno del estado así como visitmichoacan.com.mx, y Michoacán en Facebook.
De los 12 municipios que comprende la región purépecha, quienes más actividades organizan después de Uruapan, son: Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Ziracuaretiro y Tingambato.
Coria Hernández apuntó que habrá módulos de información en el museo regional de los cuatro pueblos indios, La Huatapera; el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Casa de la Cultura y en el portal Ocampo, frente a conocido hotel.