Por América Juárez Navarro
Morelia, Michoacán.– El proceso de juicio político contra la presidenta municipal de Coalcomán ha generado polémica entre Movimiento Ciudadano (MC) y el Congreso del Estado. Mientras el dirigente estatal de MC, Antonio Carreño Sosa, asegura que la alcaldesa no fue notificada dentro del plazo legal, el diputado Alfonso Chávez, presidente de la comisión Jurisdiccional, afirma que la notificación sí se realizó en tiempo y forma.
Carreño Sosa advirtió que cualquier acción fuera del periodo establecido por la ley vulneraría los derechos de defensa de la edil y pondría en riesgo el debido proceso. “Si el tiempo ya pasó y no se le notificó, entonces ya no se puede proceder. Cualquier intento posterior sería una irregularidad”, declaró el líder de MC.

Por su parte, Chávez aseguró que el Congreso cuenta con el acuse de recibo de la notificación, aunque evitó presentar pruebas públicas bajo el argumento de mantener la discreción del proceso. “Estamos tratando de que esto se maneje con cuidado, protegiendo los datos personales de la funcionaria y de los involucrados. En su momento, podremos hacer público el documento”, afirmó.
El juicio político ha desatado un intenso debate en el Congreso, donde MC acusa a la mayoría oficialista de utilizar estos procesos para remover alcaldes de manera arbitraria. “Si este caso sienta un precedente, podríamos ver más destituciones sin respetar el debido proceso”, alertó Carreño Sosa.
Mientras tanto, la presidenta municipal de Coalcomán sigue en funciones y prepara su defensa jurídica. Se espera que en los próximos días el Congreso sesione para determinar si el juicio avanza o si es desechado por falta de sustento legal.