- La presentación se realizará en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro.
Por Roberto Mestizo Chávez
Uruapan, Michoacán.- El Sistema Michoacano de Radio y Televisión realizó un documental sobre el Tianguis de Artesanías del Domingo de Ramos en Uruapan, el cual presentará el 4 de abril, a las 17 horas, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en la Ciudad del Río que Canta.

Este Tianguis, considerado el más grande de su tipo en Latinoamérica, reúne en esta ciudad a más de 1,200 artesanos de las diferentes etnias que habitan en Michoacán, principalmente la Purépecha, pero también la Mazahua, Nahuatl y Otomíe.
Durante dos semanas, estos artesanos exhiben y ponen a la venta sus artesanías elaboradas con sus manos mágicas, desde un sencillo plato de barro hasta elaboradas y delicadas piezas textiles, ya sean bordadas, deshiladas, rebozos de telar de cintura o adornados con plumas de aves naturales, sin faltar los muebles de madera o las piezas de cobre.
Todo el magnífico legado artesanal de Michoacán, herencia de siglos, se expone en este Tianguis que hace de Uruapan, en Semana Santa, la capital cultural de Michoacán.
De allí el interés del SMRTV en elaborar este documental, que no se puede perder.