Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Michoacán.- Alrededor de un 10 por ciento de la superficie cultivada de aguacate ya es de producción orgánica, y se prevé que paulatinamente se incremente esta alternativa, puesto que cada vez hay más mercado para esta opción.

José Trinidad Díaz Vilchis, representante de productores de alimentos orgánicos, informó lo anterior y manifestó que es necesario impulsar el cultivo orgánico libre de tóxicos por salud general ya que el uso y abuso de agroquímicos al contaminar el aire, el agua y el suelo perjudica enormemente la salud humana y animal.
Destacó que se estima que un 10 por ciento de la superficie de cultivo de aguacate que asciende a miles de hectáreas son de producción orgánica y de esta una cantidad considerable se exporta a aquellos mercados que buscan una alimentación sana y es muy bien pagado.
Para ello, indicó, se ha tenido que trabajar contra viento y marea ya que la cantidad de población exige y demanda alimentos de forma rápida, que se da a base de utilizar implementos agrícolas de índole químico con las consecuencias antes señaladas, y que con la opción orgánica la producción es menor pero saludable.
Díaz Vilchis aseguró que se prevé que poco a poco más productores opten por la sustentabilidad en la producción agrícola que a la vez, es una buena oportunidad ya que los productos se venden a buen precio tanto en el mercado local como en el exterior.