lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioColumnasInician campañas para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial: INE

Inician campañas para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial: INE

A partir del 30 de marzo, la ciudadanía podrá conocer a los candidatos en el micrositio «Conóceles», practicar su voto y ubicar su casilla.

 

Por América Juárez Navarro

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, anunció el inicio de las campañas electorales para la selección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. A partir del 30 de marzo, los ciudadanos podrán conocer a los candidatos mediante el micrositio “Conóceles, Práctica y Ubica”, donde también podrán ensayar su voto y ubicar su casilla correspondiente.

 

«Se trata de un proceso inédito en la historia de México, ya que por primera vez, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte serán elegidos por voto ciudadano», destacó Delgado Arroyo. Explicó que las candidaturas no provienen de partidos políticos, sino de los Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

 

A nivel nacional, 881 cargos del Poder Judicial estarán en disputa, con la participación de 3,208 candidatos. En Michoacán, la ciudadanía deberá elegir 37 cargos entre 213 candidaturas.

 

Uno de los cambios más importantes es la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tras la reforma de 2024, estará integrada por cinco ministras y cuatro ministros, elegidos mediante voto popular. «Para esta elección, la boleta contendrá 64 candidaturas: 33 mujeres y 31 hombres. Los ciudadanos deberán seleccionar cinco mujeres y cuatro hombres», explicó Delgado Arroyo.

 

Además, se conformará el Tribunal de Disciplina Judicial, compuesto por cinco magistraturas. La boleta incluirá 38 candidaturas (20 mujeres y 18 hombres), y los electores deberán elegir a tres mujeres y dos hombres.

 

También se renovará la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con siete magistraturas en total. En esta elección solo se votará por dos de ellas, una mujer y un hombre, con un periodo de ocho años en el cargo.

 

Para las Salas Regionales del Tribunal Electoral, que son cinco en todo el país, en la V circunscripción (que incluye Michoacán, Estado de México, Colima y Querétaro) se elegirán tres magistraturas de entre 20 candidaturas (11 mujeres y 9 hombres).

 

Asimismo, para las Magistraturas de Circuito, en Michoacán se elegirán nueve cargos divididos en diferentes especialidades: cuatro administrativas y laborales, uno penal, tres civiles y uno mixto. «La boleta tendrá 37 candidaturas (18 mujeres y 19 hombres), y los votantes deberán seleccionar a cinco mujeres y cuatro hombres», detalló Delgado Arroyo.

 

En el caso de los Jueces de Distrito**, también se renovará la mitad de los cargos. En Michoacán, serán **nueve jueces: cuatro penales, uno laboral y cuatro mixtos. La boleta incluirá 40 candidaturas, y los ciudadanos deberán elegir cinco mujeres y cuatro hombres.

 

El vocal ejecutivo del INE en Michoacán subrayó que esta elección marcará un cambio histórico en la conformación del Poder Judicial en México. «Las personas electas desempeñarán sus funciones por periodos que van de cinco a 12 años, y en algunos casos podrán ser reelectas», explicó.

 

Además, recordó que en Michoacán, además de las seis boletas federales para elegir jueces y magistrados, los ciudadanos recibirán otras cinco boletas del ámbito local, sumando un total de 11 papeletas el día de la elección.

 

«La participación de la ciudadanía es clave en este nuevo modelo de selección de jueces y magistrados. Invitamos a todas y todos a informarse y ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio», concluyó **Delgado Arroyo.

RELATED ARTICLES

Most Popular