Por América Juárez Navarro
Morelia, Michoacán.- La inseguridad en Michoacán y la presunta complicidad de sectores políticos con el crimen organizado fueron señaladas por Guillermo Valencia Reyes, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En una reciente declaración, el dirigente criticó la falta de acción de las autoridades y la normalización de la violencia en la música popular.

Valencia Reyes alertó sobre la creciente violencia en el estado, destacando casos recientes como el hallazgo de una persona descuartizada en Queréndaro y un enfrentamiento en la tenencia Morelos.
El dirigente priista también criticó la presentación de un grupo musical en Zapopan, Jalisco, y posteriormente en Uruapan, donde se habrían proyectado imágenes de un líder criminal en las pantallas del escenario. En su opinión, estos actos representan una falta de sensibilidad ante la crisis de violencia que vive el país.
Valencia Reyes calificó como insuficiente la sanción impuesta por las autoridades locales, que consistió en una multa de 30 mil pesos al recinto donde se llevó a cabo el concierto y señaló que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador no hubo decomisos significativos de droga ni operativos relevantes contra el crimen organizado. En contraste, afirmó que desde la llegada de Claudia Sheinbaum al poder, ha habido un notable aumento en los aseguramientos de laboratorios de drogas y otros operativos.
El líder del PRI sugirió que este repentino incremento en las incautaciones podría estar vinculado con la campaña electoral en Estados Unidos y la presión ejercida por el gobierno de ese país.
Finalmente, acusó a Movimiento Ciudadano (MC) de mantener vínculos con el crimen organizado en municipios como Tanhuato y Coalcomán, donde presuntamente se han realizado homenajes a figuras criminales.