martes, agosto 26, 2025
spot_img
InicioEstadoExigen liberación de detenidos en la región Jacona, afectados por abusos de...

Exigen liberación de detenidos en la región Jacona, afectados por abusos de la Guardia Civil

Por América Juárez Navarro


Morelia, Michoacán.– El presidente municipal de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez, denunció que los abusos cometidos por la Guardia Civil en Michoacán han afectado a diversos municipios de la región, como Ocumicho, Charapán, Patambán, Tenguecho, Guarachanillo, El Sado, Los Lobos, San José y Ruiz Cortines. Comerciantes y ciudadanos han revelado que los retenes y extorsiones por parte de los elementos de seguridad son una constante en la zona.

El caso más reciente que detonó la indignación fue el de los comerciantes de la comunidad de Ruiz Cortines, quienes se dedican a la venta de tabiques. El 1 de abril, un grupo de estos comerciantes fue despojado de más de 26 mil pesos, el total de su venta, además de ser golpeados. Ante este abuso, los afectados organizaron un bloqueo en la carretera federal Libramiento Sur Jacona-Zamora, exigiendo la devolución de su dinero y justicia.

Hernández Vázquez informó que, durante las negociaciones, la Guardia Civil reconoció que uno de sus elementos estuvo involucrado en el despojo, pero las tensiones aumentaron, lo que resultó en disturbios y la quema de una patrulla, así como la vandalización de vehículos de los manifestantes. En total, seis personas fueron golpeadas, entre ellas una mujer, y uno de los afectados tuvo que ser hospitalizado debido a la golpiza. Actualmente, cinco de los detenidos permanecen en la Fiscalía Regional de Zamora.

El presidente municipal de Tangancícuaro hizo un llamado al gobernador y al fiscal Adrián López Solís para la liberación inmediata de los detenidos. Aseguró que las protestas continuarán hasta que se logre la liberación de los afectados y se tomen medidas contra los abusos. “Lo que estamos buscando es un acuerdo reparatorio, y ya hemos tenido negociaciones con la Secretaría de Gobierno. Esperamos que la liberación se concrete hoy mismo”, comentó Hernández Vázquez.

El presidente también destacó que los abusos de la Guardia Civil no son incidentes aislados, sino parte de una problemática mayor que afecta a la región. Explicó que la situación podría haberse evitado si las autoridades hubieran atendido las quejas previas sobre las extorsiones, además de que las peticiones de cambio del comisario de la región no fueron escuchadas.

“Aquí lo lamentable es que se pudo haber evitado. Los ciudadanos han levantado la voz en muchas ocasiones, pero no hubo respuesta”, señaló.

Finalmente, el presidente indicó que se están llevando a cabo mesas de diálogo con el gobierno estatal y que la próxima semana se tiene prevista una reunión con representantes de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, las manifestaciones en la región continuarán hasta que se logre una resolución favorable para los detenidos y se frenen los abusos por parte de la Guardia Civil.

RELATED ARTICLES

Most Popular