Por Roberto Mestizo Chávez
Uruapan, Mich.- Comunidades indígenas de la Meseta Purépecha, y los barrios fundadores de la Uruapan Hispánica, iniciaron sus festejos de Semana Santa, siguiendo sus tradiciones.

Por ello, este domingo celebran el Ritual de Los Palmeros.
Los palmeros son los varones de barrios y comunidades que una semana antes del Domingo de Ramos se trasladan a Charapendo, ya en la tierra caliente, para cortar la Palma Real, con la que se elaboran los tradicionales ramos con los que la grey católica recreará la entrada de Jesús a Jerusalén.
Para anunciar los palmeros su retorno con las palmas real, hacen sonar fuertemente sus chicotas, una especie de cinturón elaborado con lazos o cuerdas, de dos, tres o más metros de longitud, que los palmeros ondean sobre sus cabezas con fuerza, y al caer producen un ensordecedor ruido, con lo cual las doncellas salen a recibir a los varones, ofreciéndoles agua, alimentos y algunos obsequios, recibiendo a su vez las palmas con que elaborarán los ramos que ondearán el próximo domingo.
Por cierto que este año los barrios fundadores llevaron a cabo el Primer Concurso de Chicotas, ganando el Barrio de San Pedro el primer lugar tanto en categoría infantil como en adultos.