domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioColumnasProductores de limón llaman a unir esfuerzos por la paz en el...

Productores de limón llaman a unir esfuerzos por la paz en el Valle de Apatzingán

Bernardo Bravo exhorta a autoridades y sociedad civil a consolidar una agenda común frente a la violencia que golpea al sector agrícola.

 

 

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich.– En respuesta al clima de violencia que persiste en la región de Tierra Caliente, el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo, hizo un llamado a la sociedad civil y a los tres niveles de gobierno para conformar una Mesa de Construcción de Paz, que permita abordar de forma estructural los problemas que afectan a las y los productores de limón.

En un mensaje difundido a través de redes sociales, Bravo enfatizó que desde hace casi un año, los citricultores han venido trabajando de manera coordinada con autoridades estatales y federales para sentar las bases de una agenda concreta en favor de la paz en la región.

«Los hechos que vivimos el día de ayer nos muestran la realidad que enfrentamos en el sector limonero aquí en Michoacán», expresó. “Queremos que se escuche nuestra voz y reafirmamos nuestra disposición de colaborar para aterrizar políticas públicas que impulsen la paz y el bienestar en nuestras comunidades.”

El dirigente aseguró que los avances logrados hasta ahora son prueba de que el trabajo conjunto es posible y necesario. También reafirmó su respaldo al esfuerzo institucional para generar condiciones de seguridad.

«Productores de limón, no están solos. Acérquense a nosotros, aquí en el Tianguis Limonero estamos para atenderlos. Es momento de construir juntos el Apatzingán que todos merecemos», concluyó Bravo.

El sector citrícola michoacano, pieza clave en la economía local, ha sido uno de los más afectados por la inseguridad en la región. Por ello, los limoneros reiteraron su disposición de colaborar con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para fortalecer los programas de pacificación impulsados desde el Gobierno Federal.

RELATED ARTICLES

Most Popular