Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich. – Tras el vencimiento del periodo estatutario en octubre pasado para renovar sus órganos de dirección, Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán formalizó la creación de una Comisión Operativa Estatal de carácter provisional, la cual tendrá la responsabilidad de conducir la transición interna del partido durante el próximo año.
La coordinación de esta etapa recae en Víctor Manuel Manríquez González, quien fue designado como coordinador estatal provisional por la dirigencia nacional el pasado 10 de abril. El objetivo principal de esta comisión será fortalecer la estructura territorial del partido y preparar el camino rumbo al proceso electoral de 2027.

Durante este periodo, se implementarán tres líneas estratégicas: la renovación o ratificación de dirigencias municipales, una campaña intensiva de afiliación ciudadana, y la instalación de estructuras partidistas en al menos 60 municipios, además de la apertura de oficinas en los 24 distritos locales y los 11 distritos federales.
“Además de las dirigencias, impulsaremos la apertura de casas ciudadanas, espacios abiertos a la participación de personas sin militancia que buscan involucrarse en la vida pública de sus comunidades”, explicó Manríquez.
La comisión operativa está integrada por figuras con trayectoria dentro de MC:
-Jimena Berthely, delegada estatal de Mujeres en Movimiento.
– Carmen Paulina Bedolla, excandidata a la alcaldía de Zacapu y exsecretaria de organización.
– Rosario Jasso, activista y colaboradora en campañas estatales.
– Samantha Lozano, joven excandidata a diputada federal y una de las más votadas a nivel nacional en su segmento.
– Óscar Escobar, exdiputado local, con influencia regional en el distrito de Pátzcuaro.
– Giovanni Marcelino, ex presidente del Consejo Estatal y militante de larga data.
El coordinador estatal señaló que Movimiento Ciudadano se enfocará en acercarse a sectores jóvenes y ciudadanos independientes, con el fin de construir una alternativa fresca y cercana a la realidad social del estado.
Aunque la toma de protesta formal de la comisión está en espera de agenda por parte del dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez, la estructura ya está en funciones y ha comenzado a desplegar sus primeras acciones organizativas en territorio michoacano.