domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioAyuntamiento de UruapanComités vecinales de Uruapan piden que no se olviden de los proyectos...

Comités vecinales de Uruapan piden que no se olviden de los proyectos de pavimentación

  • Principalmente pavimentaciones.

Por Blanca Simón Ortiz


Uruapan, Michoacán.- Presidentes de los comités vecinales adheridos al Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) solicitaron que no se olvide a las colonias para proyectos de pavimentación principalmente, ya que este tipo de obras han sido olvidadas en los últimos años.

Así lo externaron varios representantes, durante la sesión correspondiente a mayo del CDM quienes además reconocieron el hecho de que se planteen obras de alto impacto, pero también debería considerarse algún recurso para algunas calles y que estas sean pavimentadas ya que en algunos casos son muchos años de solicitar que este tipo de infraestructura llegue a las colonias.

En el caso de la colonia Los Pinos, su representante indicó que hace algunos años, solicitaron la pavimentación de algunas de sus calles, pero en algunos mapas de dependencias de la federación aparecía que dichas arterias ya tenían pavimento, lo cual fue una situación que se pidió se investigara y se descubrirá dónde habían quedado dichos recursos «ya que la realidad la tenemos nosotros, no solo lo que se plantea en papel y esta es que no tenemos pavimento».

Asimismo, los presidentes vecinales solicitaron al alcalde Carlos Manzo Rodríguez realizar visitas a todas las colonias para que observe de cerca las necesidades que se tienen, pues reiteraron si bien, se ha manejado que habrá obras de alto impacto es necesario que se voltee a ver las necesidades en cada uno de los asentamientos.

Durante su intervención el presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez refirió que dentro del paquete de solicitudes que recibe por parte de los representantes vecinales se encuentra el bacheo en varias calles de la zona centro principalmente, pero destacó que se plantea un proyecto de alrededor de 50 millones de pesos que mejorará la zona de la Plaza Ágora porque también se prevé una recuperación de espacios públicos con este presupuesto, refirió que las obras de alto impacto que se planean para este año y que pueden alcanzar un presupuesto de entre 200 y 300 millones de pesos si bien no van a realizarse afuera de la casa de cada uno de los vecinos sí serán de gran beneficio para todos ya que se prevé que todo el circuito del libramiento desde Zumpimito hasta la calzada Benito Juárez queden rehabilitadas y para 2026 podrían asignarse mayores recursos para las obras en cada una de las colonias.

Durante la sesión, el secretario de Bienestar Mariano Sánchez anunció que el 30 de mayo dejará dicha dependencia municipal, ya que tiene nuevos retos personales, pero se va tranquilo de dejar un CDM vivo y participativo y anunció que en el nuevo bando de gobierno se establece una dirección de regularización en la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente en donde las colonias podrán legalizar su situación siempre y cuando cumplan sus requisitos y también habrá de revisarse el actual reglamento que rige al CDM y que todavía alcanzará a revisar en conjunto con algunos vocales de zona y el vocal general.

RELATED ARTICLES

Most Popular