domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioColumnasBrisa Arroyo denuncia violencia estructural y desigualdad de género en el Congreso...

Brisa Arroyo denuncia violencia estructural y desigualdad de género en el Congreso de Michoacán

La legisladora del PRD advierte que el discurso sobre el empoderamiento de la mujer no se traduce en condiciones reales de igualdad.

 

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich.-La diputada local Brisa Arroyo Martínez denunció públicamente la persistencia de prácticas estructurales que limitan la crítica interna y reproducen violencias de género tanto al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como en el Congreso de Michoacán.

La legisladora perredista sostuvo que existe una resistencia sistemática a las voces disidentes, lo cual afecta particularmente a las mujeres que buscan ejercer su derecho a cuestionar, proponer o hacer política de manera distinta. “Se hace toda una serie de rechazos hacia las personas que intentan hacer algo distinto”, afirmó.

Arroyo Martínez destacó que estas prácticas están profundamente normalizadas desde la sociedad y se replican dentro de las instituciones políticas, configurando un entorno hostil para las mujeres. “Esta actitud ha sido histórica y constituye una de las grandes deudas con nosotras en todos los ámbitos, especialmente en la política”, subrayó.

Cuestionó además la brecha entre el discurso y la realidad en materia de empoderamiento femenino. “Cualquier mujer, sea madre o no, debería contar con condiciones reales para ejercer liderazgo”, dijo, al señalar que los espacios legislativos continúan reproduciendo desigualdades estructurales.

En ese sentido, la diputada hizo hincapié en la relación entre empoderamiento y autonomía económica. “El dinero es poder”, sentenció, al señalar que aún existen diferencias salariales entre hombres y mujeres que ocupan los mismos cargos.

Finalmente, Brisa Arroyo hizo un llamado a transformar de fondo las estructuras partidistas y legislativas para garantizar una participación política con igualdad sustantiva y libre de violencia para todas las mujeres.

RELATED ARTICLES

Most Popular