Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.– El Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán descartó que exista riesgo de injerencia del crimen organizado en el proceso electoral federal que se llevará a cabo el próximo 2 de junio, pese a los señalamientos de organizaciones que advierten sobre la presencia de grupos delictivos en varias regiones del estado.
David Delgado Arroyo, presidente consejero del INE en la entidad, aseguró que el desarrollo del proceso ha sido tranquilo y sin incidentes graves. «No hemos tenido ninguna renuncia ni reporte que indique presiones a candidatos federales. Hasta ahora, el proceso electoral se mantiene en calma y sin señales de que el crimen organizado esté interviniendo», afirmó.

Delgado Arroyo precisó que los problemas detectados son logísticos y están focalizados en zonas urbanas, como el distrito 10 de Morelia, debido a fraccionamientos cerrados, pero no por motivos de seguridad.
En reuniones recientes de la Mesa de Seguridad, donde participan autoridades civiles, militares y de seguridad pública, se definieron seis momentos clave para garantizar la protección del proceso, desde la distribución de boletas hasta la recolección de los paquetes electorales. En particular, el INE pidió atención especial en el traslado final de los votos, dado que en esta elección no habrá PREP ni conteo rápido.
«Estamos hablando de más de 1,400 rutas de recolección, cada una con requerimientos específicos. Hemos entregado estudios de factibilidad y solicitado a las corporaciones de seguridad que se coordinen para garantizar la custodia total de los paquetes electorales», indicó.
Sobre el proceso de votación para la elección de ministros del Poder Judicial, el consejero reconoció que podría haber un número indeterminado de votos nulos debido a errores en la marcación de las boletas. “Es un proceso inédito y será hasta los cómputos distritales cuando sepamos el porcentaje real de votos válidos y nulos”, explicó.
El INE confía en que el proceso electoral continuará sin mayores contratiempos y reiteró que hasta el momento no hay indicios de que la seguridad del voto esté comprometida por factores externos.