Fieles creyentes esperan que las precipitaciones lleguen y beneficien el ciclo agrícola
Por Blanca Simón Ortiz

Uruapan, Michoacán.- Integrantes de la comunidad indígena de San Juan Evangelista festejaron a su santo patrono, San Isidro Labrador, en cuya festividad se solicita su intercesión para que la temporada de lluvias llegue lo antes posible.
Para ello en la capilla de La Soledad, situada en la colonia San Juan evangelista inicialmente se efectuó una ceremonia religiosa en la cual se recordó el pasaje del santo español quien se dedicaba a la agricultura y sus cosechas eran siempre abundantes, por lo que surgió la envidia de sus compañeros, lo cual le llevó a que el patrón le tuviera desconfianza, sin embargo al seguirlo conoció la fe de San Isidro y el porqué siempre sus cosechas eran las mejores.
Posteriormente, tanto integrantes de la comunidad indígena de San Juan Evangelista, como del barrio del mismo nombre, iniciaron un recorrido por las calles de dicha colonia hasta la calle Cupatitzio prosiguieron por 5 de Febrero y arribaron al primer cuadro de la ciudad para de esa manera dar a conocer a la ciudadanía la fé que tienen para que pronto inicie la temporada de lluvias y con ello se tenga una buena cosecha.
El contingente estuvo encabezado por los cargueros de San Isidro, seguidos de la tradicional yunta que llevaba el carruaje de la Ireri Purembe de San Juan Evangelista, quien la mayor parte del tiempo se unió al grupo de danza que le acompañaron, también presentes estuvieron los Tzitzingos, una de las representaciones culturales que tiene San Juan Evangelista respecto a los agricultores ya que sus trajes están hechos de hojas secas de vástagos.
Una vez que llegaron al centro, retornaron a su comunidad por la calle Cupatitzio, para nuevamente llegar al templo de La Soledad y continuar con una verbena popular, no sin antes recordar que esta festividad lleva alrededor de 15 años de haberse retomado después de que por muchos tiempos estuvo olvidada.