sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioBlogFalta de difusión dificultan voto informado en elección judicial, reconoce IEM

Falta de difusión dificultan voto informado en elección judicial, reconoce IEM

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich. — La elección para integrar el Poder Judicial en Michoacán enfrenta un reto fundamental: gran parte de la ciudadanía desconoce a los perfiles que aparecerán en las boletas del próximo 1 de junio. Así lo reconoció el consejero electoral del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Juan Adolfo Montiel Hernández, quien señaló que la falta de campañas tradicionales ha limitado la visibilidad de las candidaturas.

“Ha sido complicado. No hay partidos políticos en esta elección, no hay difusión en espectaculares ni en radio o televisión, y eso ha generado falta de información hacia el electorado”, expresó Montiel. A pesar de ello, aseguró que el IEM ha desplegado una estrategia para acercar información a través de pláticas, simulacros, módulos informativos, y herramientas digitales como el simulador de votación y el portal Conóceles Judicial.

El consejero advirtió que, aunque el proceso de votación será distinto, no es imposible de comprender, y confía en que con la información disponible las personas puedan ejercer un voto razonado.

En contraste, la consejera Silvia Verónica Zalazar, presidenta de la Comisión de Educación Cívica del IEM, optó por destacar los aspectos positivos de la estrategia institucional, evitando entrar a fondo en las complicaciones señaladas. “Tenemos actividades permanentes, incluso los fines de semana, para promover esta elección. Nuestro compromiso es absoluto”, dijo.

Zalazar enfatizó el uso del micrositio electoral, el simulador de boleta, y el llamado a que la ciudadanía se convierta en replicadora de la información. “Si yo conozco cómo votar, puedo explicárselo a mi vecino, a mi familia, a quienes no tienen acceso a internet o no saben leer”, señaló.

No obstante, al ser cuestionada sobre si el IEM contaba con algún indicador que midiera cuántas personas realmente sabían cómo votar, reconoció que el instituto no realiza ese tipo de encuestas. “Nos guiamos por el impacto que vemos en redes sociales, en las visualizaciones, y en la asistencia a nuestras actividades, pero no tenemos cifras precisas”, admitió.

RELATED ARTICLES

Most Popular