Principalmente en niños y niñas para evitar el sarampión.
Por Blanca Simón Ortiz

Uruapan, Michoacán.- Al cubrir el esquema básico de vacunación en niños, niñas y adolescentes se evita el contagio de sarampión o bien dicha enfermedad sea más llevadera que sin estar inmunizados.
Sobre ello, Guillermo López Aguilera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, indicó que se encuentran en máxima alerta, debido a que en Michoacán se detectaron 3 casos de sarampión, que si bien no son en la región, sí hay que estar atentos ante cualquier situación.
Detalló que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades; algunos de los síntomas más comunes del sarampión incluyen: fiebre alta, tos seca, conjuntivitis es decir inflamación de los ojos, erupción cutánea o manchas rojas en la piel, manchas blancas en la boca, dolor de cabeza y fatiga.
La inmunización contra el sarampión se recomienda generalmente en dos dosis, la primera dosis se administra entre los 12 y los 15 meses de edad, y la segunda dosis se administra entre los 4 y 6 años de edad; sin embargo, en algunos casos, la vacuna puede administrarse a edades diferentes.
Finalmente, López Aguilera indicó que algunas medidas preventivas para evitar la propagación del sarampión incluyen el aislamiento para evitar contagiar a otros, mantener la higiene, lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua, también es necesario el uso de cubrebocas puede ayudar a reducir la transmisión, evitar el contacto con personas infectadas y sobre todo notificar a las instituciones de salud sobre posibles casos de sarampión para que de esta manera se puedan actuar.