- En Jornadas de toma de muestras de ADN de la FGE.
Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Michoacán.- A través de la proyección de imágenes que se encuentran en el catálogo forense, solamente en dos o cuatro casos probablemente, coinciden en que sea un familiar de las personas que buscan a un ser querido, pero hasta que no se coteja con otras pruebas periciales se determina si es o no la persona desaparecida.

Jaqueline Farías Pantoja, directora de servicios multidisciplinarios de la Fiscalía General del Estado, dio a conocer lo anterior durante la jornada de tomas de muestras de ADN y proyección de imágenes que se realizaron durante la jornada de ayer y la cual continuó hoy, y subrayó que se pretende que las personas que buscan a un familiar desaparecido cuenten con la atención integral para lograr encontrar a sus seres queridos.
Sin embargo, esta labor no es fácil ya que aseveró que durante este tipo de jornadas, se dan algunas probabilidades de coincidencia a través de la proyección de imágenes que se tienen catalogadas y en donde se muestran algunas fotografías de tatuajes, señas particulares, prendas de ropa, de personas que no han sido identificadas y que por ello se encuentran en una fosa común, sin embargo solo entre 2 y 4 podrían tener coincidencia.
Reveló que una vez que la persona identifica con las imágenes a alguien, se realiza un protocolo mayor, ya que deben coincidir pruebas de ADN, cotejar información, estudios deontológicos y antropológicos, que puedan asegurar que efectivamente son familia.
Finalmente, Farías Pantoja dijo que es importante que los familiares de personas desaparecidas pueden acercarse y solicitar los servicios de la FGE pues está dependencia trabaja en coordinación con otras instancias para una atención integral.