Que puedan decidir sobre su cuerpo y su futuro
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- En Michoacán y México, se sientan las bases para la educación, la salud y el empleo justo, y se hace un llamado al empoderamiento de las personas jóvenes para que sean quienes decidan sobre su cuerpo y su futuro, señaló Apolinar Josafat Mendoza, titular del Consejo Estatal de Población en la entidad.
Al conmemorar el Día Mundial de la Población, bajo el lema “Empoderando a las personas jóvenes para crear las familias que desean un mundo justo y esperanzado”, destacó que hoy en día, la mayoría de la población es joven lo que representa una gran oportunidad, pero también responsabilidad para los gobiernos.

“Queremos jóvenes libres, felices y empoderados capaces de decidir cómo y cuándo, estamos recorriendo las diez regiones del estado con el grupo interinstitucional para la prevención del embarazo adolescente, con acciones de educación sexual y reproductiva”, explicó.
En ese llamado a la acción advirtió que la población está envejeciendo, por lo que es necesario generar las condiciones para las juventudes que son el presente y el futuro de México.
Según datos del Banco Mundial, 9.5 millones de habitantes en el país, han salido de la pobreza, se ha incrementado el ingreso y el salario mínimo, hay bienestar, y el gasto público es más equitativo, para quienes menos tienen.
Josafat Mendoza subrayó la importancia de visibilizar y atender las cuestiones que surgen de la dinámica de crecimiento y desarrollo, de salud sexual y reproductiva, género y empoderamiento a las juventudes, aspectos fundamentales para el alcance de los objetivos de desarrollo enmarcados en la agenda 2030.
Actualmente en el mundo existimos más de 8 mil 230 millones de personas, 133 millones 667 mil 428 habitan en México, y en Michoacán somos 5 millones 45 mil 30 personas. Para el 2030 se estima que en México seremos 138 millones 33 mil 990 habitantes, de los cuales un millón 512 mil 784 habitantes, estarán entre los 12 y los 25 años, es decir una población envejecida.