miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioEstadoMutación de mosco del dengue infecta a pobladores de la sierra de...

Mutación de mosco del dengue infecta a pobladores de la sierra de Aquila

Por Angel Méndez

COAHUAYANA, Mich., 20 de julio de 2025.- Un problema sin precedentes de salud púbica grave es el que se vive en poblaciones de la sierra de Aquila, donde desde el pasado 2024 poblaciones que viven entre las montañas sufrieron el embate de súper plagas de una mutación del mosquito Aedes Aegypti trasmisor del dengue, zika y chikunguña, causando estragos entre los aquilenses por el número de enfermos y muertos acaecidos, muchos de los cuales no se reflejaron en la estadística oficial epidemiológica por falta de presencia de los servicios de salud.

Lo anterior se informó en entrevista exclusiva por la directora de Salud del Ayuntamiento de Aquila, Míriam Reyes Fernández, quien además señaló que la proliferación de la mutación del mosquito trasmisor del dengue tomó desprevenidos a las autoridades del sector salud y municipales, y principalmente a los habitantes de las localidades de la sierra aquilense, donde nunca antes se había presentado esta plaga de zancudos, lo que originó una muy alta incidencia de enfermos entre personas carentes de toda inmunidad especialmente entre los 5 y 19 años de edad.

Además, se dio a conocer que el problema se detectó por el gran número de personas que se acercaron al Ayuntamiento de Aquila a pedir ayuda por estar infectados de dengue, y ante la magnitud de los hechos, se pidió el apoyo de la Secretaría de Salud que se tardó en resolver, y de mientras la autoridad municipal aquilense tomó la decisión de en la medida de sus posibilidades realizar las tareas que le corresponden a la dependencia estatal, comprando incluso dos equipos especiales para termo nebulizar por la gravedad de los contagios originados por la mutación del mosquito Aedes Aegypti.

Finalmente, se dio a conocer que los trabajos realizados por el Ayuntamiento de Aquila de manera permanente desde 2024, se están reflejando en esta temporada de zancudos 2025, pero se pide a la Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas, su apoyo comprometido para que no se presente nuevo el grave problema de salud pública ocurrido el año pasado.

RELATED ARTICLES

Most Popular