Fonacot cuenta con una bolsa de 104 millones de pesos a colocar en créditos para trabajadores formales.
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- De acuerdo con las estadísticas, para tener un regreso a clases sin utilizar la quincena corriente o recurrir al endeudamiento, se debe contar con un ahorro estimado del total de cuatro quincenas.
De acuerdo con Juan Salvador Ramírez Gómez, director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Michoacán, se estima que para el ciclo escolar 2025-2026 que inicia el próximo 1 de septiembre, el gasto promedio será de 17 mil pesos.

Para este año, se pretende colocar 104 millones de pesos, un incremento del 16 por ciento con relación al otorgado en el mismo periodo del 2024 que fue de 89 millones de pesos, en 3 mil 900 créditos en beneficio de 15 mil 200 personas.
“Estamos otorgando un crédito con muchos beneficios, con muchas facilidades”, destacó en rueda de prensa, y precisó el CAT se ubica entre el 18 y 19 por ciento de tasa anualizada muy por debajo de otras instituciones crediticias.
Los créditos otorgados se traducen en esos 104 millones de pesos en derrama económica para el sector que incluye uniformes, útiles escolares y centros educativos.
Es importante señalar que durante el periodo que corresponde la última semana de julio y todo el mes de agosto, el 90 por ciento de las solicitudes de crédito ante Fonacot, son para el regreso a clases.